¿Más impuestos? Reino Unido, Francia y los servicios digitales

El 11 de julio el Reino Unido (UK) publicó un borrador de proyecto de ley para la aplicación del Digital Services Tax (DST), que entraría en vigor en abril de 2020. La propuesta difiere de la solución que Uruguay sigue desde 2018, pero es importante saber qué pasa en Europa con este tema.

Image description

El DST se aplicará a una tasa del 2% sobre ingresos provenientes de UK si superan los 25 millones de libras y si los ingresos globales del grupo que provengan de actividades digitales superan los 500 millones. Las in scope activities son las que dan a los usuarios soluciones como buscadores, sitios de compras online, portales de redes sociales y la publicidad que se exhibe en tales sitios. Los ingresos de UK comprendidos son los relacionados con usuarios de ese país, lo que lleva a trabajar en alocaciones complejas. Nada nuevo en este entorno intangible y transnacional, pero que cuesta bajar a la práctica.

En 2017, cuando Uruguay analizaba qué hacer con los impuestos y la economía digital, la Unión Europea ya había esbozado esta idea del DST. En UK dejaron claro que el DST es una solución transitoria (hasta llegar a un acuerdo internacional razonable sobre la reforma de las normas del impuesto a la renta corporativo). El mismo día, Francia aprobó la creación de su DST, aplicable a una tasa del 3% para grupos con más de 750 millones de euros a nivel global e ingresos en Francia superiores a 25 millones.

Monedas más, monedas menos; la cuestión de fondo es la misma. La riqueza se crea de otra forma y cómo gravarla con impuestos también. Resta ver qué harán los demás.

Por: Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.