Los servicios de streaming apuestan para impulsar su crecimiento

El informe de PwC revela que los servicios de streaming, que dependían de modelos de suscripción, se enfrentan a una amplía competencia y desafíos.

Image description

A pesar de las dificultades económicas, la disrupción tecnológica y la creciente competencia, el sector del entretenimiento y los medios continúa creciendo según el informe de PwC Global Entertainment and Media Outlook 2024-28.

Los servicios de streaming crecen a un ritmo menor que en los últimos años. Se prevé que las suscripciones a servicios de video aumentarán en todo el mundo, de 1.600 millones en 2023 a 2.100 millones en 2028. Sin embargo, los ingresos medios mundiales por suscripción prácticamente no aumentarán.

Este efecto de estancamiento está forzando a los servicios de streaming a reconfigurar sus modelos de negocio y obtener ingresos además de las suscripciones, lo que incluye la introducción de alternativas basadas en publicidad, la restricción del uso compartido de contraseñas, la inclusión de deportes en vivo y la consolidación del sector.

En mercados desarrollados, dicha consolidación se traduce en la agrupación de proveedores de servicios de suscripción. Para 2028, el sector de publicidad representará alrededor del 28% de los ingresos globales del servicio, frente al 20% en 2023.

Werner Ballhaus, líder Global de Entretenimiento y Medios de Comunicación, indicó que los cambios en las preferencias de los consumidores, la incertidumbre en cuanto al impacto continuo de la transformación digital y la tecnología emergente están dando lugar a una era de reinvención. Los actores del mercado tendrán que replantearse la forma en que crean, entregan y captan valor, para así aprovechar el crecimiento de la publicidad y la oportunidad que ofrece la tecnología. 

Ahora que las personas consumen cada vez más contenidos, las empresas tendrán que diversificar su oferta y seguir conectando con ellas en las plataformas que más utilizan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.