Liderazgo, género y TI: qué dice la Encuesta de Remuneración 2021

En diciembre de 2021 se publicaron los resultados de la encuesta de remuneraciones del segundo semestre, realizada por el equipo de PwC Uruguay en la que participaron 101 empresas.

En cuanto a la representación de género, el 74% de las empresas participantes aportaron información pertinente al tema y, nuevamente, se identifica una brecha significativa entre los cargos gerenciales ocupados por personas del género masculino y personas del género femenino, siendo que los primeros perciben mayores salarios para todos los niveles organizacionales. Si consideramos la información en detalle, los cargos ocupados por personas del género masculino tienen remuneraciones 40% más altas que la muestra general mientras que las de género femenino son 14% más bajas que la general.
 
Por segundo período consecutivo el cargo de Gerente General no tiene ningún ocupante del género femenino. Además, cabe destacar que de las 27 gerencias que se reportaron, 25 tienen ocupantes masculinos y solo 11 femeninos. Si consideramos el área de IT, de las 6 gerencias reportadas solo 2 tienen ocupantes del género femenino: Gerente de Sistemas y Gerente de Proyectos.
 
En este sentido, todavía hay un camino por recorrer para reducir la brecha salarial de género y por aumentar la presencia de mujeres en roles de liderazgo tanto en el mercado general como en el segmento de TI.
 
Descargá el informe completo acá
 
Por:
María José Barreiro, gerente de Consultoría en Gestión Humana de PwC.
LinkedIn | Twitter

Virginia Rey, senior de Gestión Humana de PwC.
LinkedIn  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.