Ley BIC, innovador marco legal de triple impacto

Esta novedad da continuidad a la ley de fomento de la actividad del emprendedor, y a la de “Desarrollo y fomento de la economía circular sostenible”, aún en debate legislativo.

Image description

La Ley de Sociedades y Fideicomisos de Beneficio e Interés Colectivo aprobada por el Parlamento el 14 de julio tiene como finalidad dar marco normativo y potenciar a las “Empresas B”, generadoras de valor de triple impacto: Económico, Social y Medioambiental.
 


Serán sociedades de Beneficio de Interés Colectivo (BIC) aquellas sociedades comerciales constituidas o a constituirse al amparo de algunos de los tipos sociales previstos en la Ley de Sociedades Comerciales (16.060) y Ley de Emprendedurismo (19.820) así como los Fideicomisos (Ley 17.703) que incluyan en su objeto social, además de las funciones propias por las que fueron creadas, el compromiso de generar un impacto social y ambiental positivo y verificable en la comunidad. En su denominación agregarán la expresión “Beneficio e Interés Colectivo” o “BIC”. 

Se prevé el derecho de receso para socios o accionistas que voten en blanco, en contra, se abstengan o estén ausentes al momento de tomar la decisión de adhesión al presente régimen.

Se prevé que los directores, administradores o fiduciarios deberán rendir cuentas y presentar un reporte anual de acceso público en el que se acrediten las acciones tendientes al cumplimiento del impacto social y ambiental previsto.
 


Las Autoridades de oficio o un Juez a solicitud de socios o cualquier parte interesada podrán declarar la descalificación BIC ante el incumplimiento de las obligaciones asumidas.

Macarena Rachetti, gerente de Legal de PwC Uruguay

LinkedIn 

Natalia Segredo, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.