Las exportaciones cumplieron con los pronósticos optimistas

El 2021 cerró con una buena noticia a pesar de la crisis sanitaria global y sus repercusiones en las diferentes áreas de la sociedad y la economía: las exportaciones de bienes marcaron un récord.

Image description

Si bien este resultado se estimaba desde hace varios meses, la incertidumbre internacional, sumada a la crisis en la cadena de suministros, hacía que las expectativas se mantuvieran contenidas. Sin embargo, cerrado el mes de diciembre, se pudo comprobar que las exportaciones anuales de bienes, sin considerar las ventas de zonas francas, acumularon un monto total de U$S 9.817 millones (FOB), lo que implica un aumento del 41% en relación al monto exportado en 2020, e incluso un aumento del 27% respecto a 2019, es decir, pre-pandamia.
 


Los principales productos exportados durante el año fueron carne bovina (con un aumento de 55%), madera (+20%), soja (+22%) y leche en polvo (+16%), además de la energía eléctrica que mostró un muy buen desempeño en el año.

En relación a los destinos de las exportaciones, China se mantuvo como el principal (28% del total), seguido por Brasil (18%) y Estados Unidos (6%). Cabe señalar que, en caso de considerar la Unión Europea en su conjunto, este bloque quitaría del podio al país norteamericano.
 


Además, las zonas francas también contribuyeron de manera positiva. En caso de agregar las exportaciones junto con las ventas realizadas desde dichas zonas, el total de las colocaciones al exterior es de U$S 11.549 millones, lo cual representa un incremento de 43% y 25% sobre el 2020 y 2019, respectivamente. Los principales bienes vendidos desde zonas francas fueron celulosa, concentrado de bebidas y productos farmacéuticos.

Por más contenido visitá nuestra web.
 


Por:
Elena Rodríguez, gerente de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay

LinkedIn Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.