Las 4 fuerzas que transforman el mundo laboral

En un entorno cambiante estas fuerzas son más relevantes que nunca, ya que no solo moldean la interacción entre la estrategia empresarial, los colaboradores, la cultura y la tecnología, sino que también ofrecen una ventaja competitiva fundamental.

Image description

Las fuerzas de especialización, escasez, rivalidad y humanidad han moldeado el mundo laboral y continúan siendo cruciales en la actualidad. Estas fuerzas proporcionan un marco que permite a las organizaciones comprender mejor la interacción entre la estrategia empresarial, los colaboradores, la cultura y la tecnología.

Desde la agricultura hasta la digitalización, la especialización ha definido a la fuerza laboral. Los avances tecnológicos promueven roles especializados como los actuales científicos de datos y community managers, por lo que anticipar las habilidades futuras es crucial para no perder oportunidades y evitar la obsolescencia.

A su vez, shocks como la pandemia de Covid-19 han alterado la fuerza laboral, aumentando la demanda de algunas industrias y generando escasez de recursos humanos y habilidades específicas, para las cuales las empresas deben desarrollar capacidades internas y externas.

La digitalización y el trabajo remoto, resultados de la pandemia, han desdibujado los límites sectoriales y geográficos, aumentando la rivalidad entre organizaciones por el talento especializado. Así, las empresas se ven en la necesidad de atraer y retener habilidades diversas, y en demanda, para competir en nuevos campos. 

Esta nueva forma de trabajo ha llevado a los colaboradores a reevaluar sus prioridades, favoreciendo a las empresas que adoptan posturas éticas y responsables.

Una fuerza laboral diversa e inclusiva, inserta en una cultura empresarial conectada con un propósito, es capaz de abordar estos desafíos, logrando una mejora en la productividad y el compromiso.

Te invitamos a leer más sobre las fuerzas claves para el éxito organizacional acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.