La volatilidad económica, el desvelo de los CEOs de Uruguay

El 57% de los ejecutivos de Uruguay, según la última Encuesta Anual Global de PwC a nivel global, regional y local, ven en la “volatilidad macroeconómica” la principal amenaza para el mejor desarrollo de la economía. Esta inquietud es “aún más significativa” entre los directores ejecutivos del Mercosur, particularmente de Argentina y Brasil.
 

Aunque entre los directores de empresas de primera línea predomina un extendido optimismo acerca del futuro de la economía de sus respectivos países y del mundo, ello no es sinónimo de “cero problema”. A la preocupación por la volatilidad macroeconómica se suma otra, en un nivel muy similar (53%) de atención: “los riesgos sanitarios” que pudieran impactar negativamente en sus empresas. Aunque algo menos intenso pero también significativo (42%), preocupan los “riesgos cibernéticos”. En menor medida, los tomadores de decisión empresariales refirieron a otras situaciones que les preocupan: los “conflictos geopolíticos”, la “desigualdad social” y el “cambio climático”.
 


Mercados e Impuestos
Cuatro países son los que a los ojos y análisis de los CEOs uruguayos resultan más atractivos para crecer, pues son los que presentan las mejores oportunidades. Ellos son, en orden, Brasil, China, Argentina y Estados Unidos. 

Con respecto al crecimiento de los ingresos de sus organizaciones durante 2022, un 48% de los CEOs de Uruguay tiene buenas perspectivas de que así sea. Esto representa un aumento de 9 puntos porcentuales con respecto a la edición anterior.
 


En cuanto a la eventualidad de un nuevo orden mundial en la política fiscal, que introduciría cambios pues haría que todos los países se comprometieran a una tasa impositiva corporativa efectiva de al menos 15%, los ejecutivos uruguayos han tomado nota de la iniciativa y 1 de cada 7 empresas contrató a especialistas en impuestos por potenciales implicancias.

Para ver el informe global y local, visitá nuestra web: https://pwc.to/34iZTux
 


Por:
Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay

Twitter | Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.