Fusiones y adquisiciones como motor para generar ingresos

Una encuesta realizada por PwC a más de 900 CEOs alrededor del mundo mostró que las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) forman parte de las estrategias de recuperación de los negocios. Más de un cuarto de los encuestados confirmaron que usarán M&A para incrementar los ingresos.

Image description

A partir de la encuesta se desprende que las principales razones para concretar operaciones de M&A serán: 

- Aceleración de la transformación digital: la pandemia ha despertado un nuevo sentido de urgencia, en el que la tecnología cambió las formas de consumo. La velocidad de la demanda favorece una estrategia de adquisición en relación con la construcción orgánica del negocio.

- Foco en lo estratégico: muchas empresas optarán por desprenderse de actividades no estratégicas con el objetivo de liberar capital para inversiones y disminuir el riesgo operativo mediante la simplificación de actividades.

- Construcción de resiliencia por medio de M&A: para mejorar el posicionamiento, las compañías buscarán diversificar las cadenas de suministro o simplificarlas a partir de integraciones verticales. 

- Inversión en gobernanza social y medioambiental: el impacto social y medioambiental y la diversidad e inclusión son cada vez más relevantes en la gobernanza de las empresas. 

Las operaciones de M&A serán cruciales para la recuperación de las compañías que buscan reparar, repensar y reconfigurar los negocios. Quienes mantengan un plan claro de largo plazo enfocado en la creación de valor tendrán más probabilidad de concretar transacciones exitosas.

Por: Álvaro Cabral, gerente de Consultoría de Negocios de PwC Uruguay.

LinkedIn



 

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.