Era digital: el valor del contacto humano en el trabajo

PwC realizó una encuesta a 12.000 colaboradores de empresas de diversas industrias, generaciones y cargos, localizadas en diversos países, con el objetivo de conocer acerca de sus puntos de vista sobre las herramientas digitales que utilizan diariamente en su trabajo.

Image description

De esta surge que a entre un 40% y 45% de los encuestados no les gustaría que las interacciones con tecnología reemplacen totalmente las conexiones humanas, dado que las consideran necesarias para generar un sentido de pertenencia al trabajo y proveer a los clientes con el “contacto humano”. En este sentido, prefieren las interacciones cara a cara al momento de llevar a cabo tareas como evaluaciones de desempeño, resolución de problemas difíciles o consultas al equipo de gestión humana. 

Aproximadamente el mismo porcentaje de los encuestados prefieren que la mayoría de estas tareas estén parcial o totalmente digitalizadas. Tal aspecto es un indicador de que la asistencia digital tiene lugar cuando es transparente y discreta o cuando puede mejorar la experiencia laboral de las personas. Por ejemplo, mientras la mayoría de los colaboradores se inclina por la interacción cara a cara para las evaluaciones de desempeño, también disfrutan la validación continua e inmediata por medios digitales (“me gusta” o comentarios).

Para encontrar el equilibrio entre máquinas y humanos, los líderes empresariales deben cuestionarse acerca de las opciones tecnológicas: ¿hasta qué punto conducirán al aislamiento de sus empleados?, ¿la automatización limita el tiempo que los colaboradores tienen para pensar y crear juntos?

Conocé más aquí

Por: Rossana Grosso, directora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Mercedes Pedoja, consultora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter



 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.