Era digital: el valor del contacto humano en el trabajo

PwC realizó una encuesta a 12.000 colaboradores de empresas de diversas industrias, generaciones y cargos, localizadas en diversos países, con el objetivo de conocer acerca de sus puntos de vista sobre las herramientas digitales que utilizan diariamente en su trabajo.

Image description

De esta surge que a entre un 40% y 45% de los encuestados no les gustaría que las interacciones con tecnología reemplacen totalmente las conexiones humanas, dado que las consideran necesarias para generar un sentido de pertenencia al trabajo y proveer a los clientes con el “contacto humano”. En este sentido, prefieren las interacciones cara a cara al momento de llevar a cabo tareas como evaluaciones de desempeño, resolución de problemas difíciles o consultas al equipo de gestión humana. 

Aproximadamente el mismo porcentaje de los encuestados prefieren que la mayoría de estas tareas estén parcial o totalmente digitalizadas. Tal aspecto es un indicador de que la asistencia digital tiene lugar cuando es transparente y discreta o cuando puede mejorar la experiencia laboral de las personas. Por ejemplo, mientras la mayoría de los colaboradores se inclina por la interacción cara a cara para las evaluaciones de desempeño, también disfrutan la validación continua e inmediata por medios digitales (“me gusta” o comentarios).

Para encontrar el equilibrio entre máquinas y humanos, los líderes empresariales deben cuestionarse acerca de las opciones tecnológicas: ¿hasta qué punto conducirán al aislamiento de sus empleados?, ¿la automatización limita el tiempo que los colaboradores tienen para pensar y crear juntos?

Conocé más aquí

Por: Rossana Grosso, directora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Mercedes Pedoja, consultora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter



 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.