El desafío de mantener la productividad en el trabajo remoto

En este nuevo contexto, las organizaciones ganadoras serán aquellas que superen con éxito los desafíos específicos de la gestión de equipos a distancia. ¿Cómo salir adelante con este modelo de trabajo híbrido? 

Cinco claves para desarrollar formas de trabajo remoto exitosas manteniendo el rendimiento y el compromiso.

- Definir un conjunto de indicadores clave de rendimiento (ICR). La gestión eficaz del desempeño de los colaboradores requiere indicadores holísticos. Estos deberían poder medir tanto la productividad como la efectividad, pero también el bienestar y la colaboración. 

- Crear un equipo conectado. Las reuniones periódicas ayudan a dar un sentido de comunidad. Los puntos de contacto frecuentes crean oportunidades para discutir el desempeño, el bienestar, las prioridades y cualquier problema, así como para celebrar los éxitos.

- Desarrollar el rol de líderes. Las organizaciones necesitarán adaptar su estrategia de desarrollo de liderazgo para crear líderes que puedan sacar lo mejor de sus equipos remotos. Liderar un equipo remoto requiere habilidades vinculadas a la empatía y a lo digital, así como fomentar un sentido de comunidad. 

- Construir un feedback positivo. El feedback regular ayuda a mantener una cultura laboral positiva y es un importante impulsor de la productividad. Los líderes deben identificar nuevas ocasiones para expresar reconocimiento.

- Utilizar una rutina para desviar las distracciones. Construir una estructura clara en los horarios del equipo (como breves actualizaciones diarias, horarios enfocados en actividades específicas y pausas) ayuda a mantener el enfoque en un equipo disperso.

Más información

María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Cecilia Rodríguez, gerente de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.