Cuidar el planeta y crecer como organización es posible

Las consecuencias de no revertir con el cambio climático son dramáticas, como bien sabemos: aumento del nivel del mar, eventos meteorológicos cada vez más extremos, pérdida de biodiversidad, entre otros cambios drásticos. El reto es grande y los avances, pocos.

Image description

Ante los desafíos climáticos, ¿qué pasos debemos dar desde el mundo empresarial? ¿Tenemos que elegir entre sostenibilidad y beneficio? 

Los más optimistas consideran que el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad puede tener un impacto financiero positivo. Sin embargo, otros muchos creen que las empresas tendrán que renunciar a maximizar beneficios para impactar de forma positiva en el medio ambiente y en la sociedad. 

El informe ‘La clave de la longevidad de las empresas’, que elaboramos de manera conjunta PwC, Microsoft y la Universidad de Oxford, abre una puerta alternativa: no solo es posible ser rentables y al mismo tiempo luchar contra el cambio climático, sino que tecnologías emergentes como el Big Data y la Inteligencia Artificial pueden convertirse en un arma fundamental para ser más eficientes y cuidar nuestro ecosistema. 

Y no es sólo una idea, sino que ya hay casos de éxito comprobables.

Según este documento, que ha encuestado en profundidad a más de 50 directivos, la IA y el uso masivo de los datos podrían generar un ahorro medio anual significativo. De hecho, en algunos ámbitos ya se están logrando grandes ahorros de energía y una reducción de las emisiones de CO2.

La IA ya está ayudando a las empresas a crear nuevos modelos de negocios sostenibles, haciéndolas más eficientes y valiosas a largo plazo. El informe detalla, por ejemplo, cómo la IA sirve para reducir las emisiones en sectores como el transporte, la energía y la industria.

Extraído de la nota de Ideas, PwC España, ‘Crecer y cuidar el planeta es compatible: siete casos de éxito gracias a la IA y a los datos.’

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.