Cuidar el planeta y crecer como organización es posible

Las consecuencias de no revertir con el cambio climático son dramáticas, como bien sabemos: aumento del nivel del mar, eventos meteorológicos cada vez más extremos, pérdida de biodiversidad, entre otros cambios drásticos. El reto es grande y los avances, pocos.

Image description

Ante los desafíos climáticos, ¿qué pasos debemos dar desde el mundo empresarial? ¿Tenemos que elegir entre sostenibilidad y beneficio? 

Los más optimistas consideran que el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad puede tener un impacto financiero positivo. Sin embargo, otros muchos creen que las empresas tendrán que renunciar a maximizar beneficios para impactar de forma positiva en el medio ambiente y en la sociedad. 

El informe ‘La clave de la longevidad de las empresas’, que elaboramos de manera conjunta PwC, Microsoft y la Universidad de Oxford, abre una puerta alternativa: no solo es posible ser rentables y al mismo tiempo luchar contra el cambio climático, sino que tecnologías emergentes como el Big Data y la Inteligencia Artificial pueden convertirse en un arma fundamental para ser más eficientes y cuidar nuestro ecosistema. 

Y no es sólo una idea, sino que ya hay casos de éxito comprobables.

Según este documento, que ha encuestado en profundidad a más de 50 directivos, la IA y el uso masivo de los datos podrían generar un ahorro medio anual significativo. De hecho, en algunos ámbitos ya se están logrando grandes ahorros de energía y una reducción de las emisiones de CO2.

La IA ya está ayudando a las empresas a crear nuevos modelos de negocios sostenibles, haciéndolas más eficientes y valiosas a largo plazo. El informe detalla, por ejemplo, cómo la IA sirve para reducir las emisiones en sectores como el transporte, la energía y la industria.

Extraído de la nota de Ideas, PwC España, ‘Crecer y cuidar el planeta es compatible: siete casos de éxito gracias a la IA y a los datos.’

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.