¿Cuáles son las prioridades de los líderes globales para 2021?

Durante enero y febrero de 2021, casi un año después de que el COVID-19 fuera declarado pandemia, recopilamos la opinión de más de 5.000 directores ejecutivos de todo el mundo como parte de la 24.ª Encuesta Global Anual a CEOs, de PwC. 


 

Image description

Por Uruguay, participaron 85 CEOs de diversos sectores de actividad.

Los aspectos más destacados son:

  • Mejores perspectivas económicas: los CEOs manifiestan un optimismo récord sobre la economía global, y el 76% cree que el crecimiento mejorará en 2021. Este optimismo se extiende al desempeño de su propia empresa: a nivel mundial, el 36% sostiene que tiene mucha confianza en las perspectivas de su organización para el crecimiento de ingresos durante el próximo año.
  • Preocupación por las amenazas cibernéticas, la desinformación y políticas fiscales: los riesgos por amenazas cibernéticas aumentan por la creciente digitalización, por lo que fueron señalados como una preocupación extrema por el 47% de los CEOs, en comparación con el 33% en 2020. También es motivo de mayor preocupación la desinformación (28%, frente al 16% en 2020). El aumento de estas dos amenazas coincide con que casi la mitad de los directores ejecutivos planea aumentar las inversiones en transformación digital en un 10% o más.
  • El cambio climático no se aborda con urgencia: el año pasado, el 24% de los directores ejecutivos seleccionaron el cambio climático como una preocupación extrema; este año, fue seleccionado por un 30%. 

Mirá el informe completo aquí.

Por:

Oscar Conti, socio de Clientes y Mercados de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.