COVID-19: las mujeres son las más perjudicadas en el mercado laboral

La pandemia del COVID-19 ha golpeado con más fuerza a los sectores más vulnerables de la sociedad; particularmente, en el mercado laboral, a las mujeres. 

Image description

De acuerdo con un informe de PwC,* entre 2011 y 2019 las mujeres de los países miembro de la OCDE han progresado en su empoderamiento. Pero este avance ha sido muy lento: de acuerdo con el estudio, a la fuerza laboral femenina le llevaría 24 años de trabajo alcanzar la incidencia de la masculina en el mercado y 112 años cerrar la brecha salarial. Si bien estas cifras son alarmantes, se estima que serán peores si consideramos los efectos de la pandemia.

Pero ¿por qué está empeorando la situación para las mujeres? En primer lugar, porque los empleos de los sectores más golpeados por la pandemia son mayoritariamente realizados por mujeres.

En segundo lugar, porque la pandemia ha amplificado las inequidades salariales, considerando el trabajo no remunerado, tanto doméstico como de cuidados (antes de la pandemia, las mujeres destinaban 6 horas más que los hombres a los cuidados de los hijos e hijas).

Es por esto que los gobiernos y las empresas debemos trabajar juntos para avanzar más rápidamente hacia la igualdad de género. Para ello, entre muchas acciones posibles, debemos evaluar activamente los efectos de la desigualdad y empoderar a las mujeres para que puedan participar en la fuerza laboral, así como abordar las desigualdades de género subyacentes en cuanto al trabajo doméstico y los cuidados no remunerados. 

*Informe Women in work 2021: the impact of COVID-19 on women work

Por: 

María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.