Comercio exterior: impacto del proyecto de Presupuesto Nacional 2020-2024

El proyecto de ley del Presupuesto Nacional 2020-2024 fue aprobado por la Cámara de Diputados y pasó a discusión en la Cámara de Senadores la semana pasada. Plantea ciertos cambios que podrían incidir en el comercio exterior en nuestro país:

Image description

- Derogación de la intervención preceptiva de despachantes de aduana en las importaciones o exportaciones de muestras de hasta USD 500.

- Multas específicas para importaciones realizadas en el marco del régimen de envíos postales internacionales, cuando el valor declarado no sea el correcto.

- Reducción del impuesto a la exportación de productos no tradicionales, como derivados de la madera, leche en polvo, proformas, productos vegetales elaborados, entre otros. El proyecto determina que el impuesto baje del 0,30% al 0,25% del valor FOB y las entidades destinatarias del ingreso generado.

- Las declaraciones realizadas por operaciones de tránsito deberán coincidir en sus características esenciales con la mercadería en cuestión, con una tolerancia máxima del 5%. Si se identifican diferencias mayores, se podrá presumir contrabando y el responsable recibirá una multa de entre 4.000 UI y 10.000 UI. Asimismo, si se encuentra mercadería no declarada para ser ingresada al país de forma irregular, también podrá considerarse contrabando.

- Beneficio de libre ingreso de efectos personales para extranjeros que hayan obtenido la residencia permanente a partir del 01/01/2020 y migrantes del Mercosur que ingresen para residir de forma definitiva hasta el 31/03/2021. El beneficio incluye la exención de tributos aduaneros y aplica para bienes muebles, herramientas para ejercer la profesión y automóviles, entre otros.

Por:

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable. 

LinkedIn | Twitter

Elena Rodríguez, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay. 

LinkedIn  | Twitter


Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.