Casi un imperativo: líder, conócete a ti mismo

Una idea fuerza de la filosofía de Sócrates fue el aforismo "conócete a ti mismo", que según testimonios, en el templo de Apolo de Delfos, está escrita esta sentencia. “Conócete a ti mismo” enfatiza la importancia del autoconocimiento para el ser humano. Sócrates, a diferencia de los sofistas, enseñaba a través del diálogo, provocando a su interlocutor a producir sus propias ideas para construir sus propias conclusiones, a encontrar la verdad en sí mismo. Hoy día, la autoconciencia o metacognición, sigue siendo igual de relevante para muchos autores, especialmente cuando se habla de líderes y de liderazgos. 
 

Image description

La metacognición, argumenta Stephen M. Fleming, en su libro Know Thyself: The Science of Self-Awareness- es “la capacidad de nuestra mente para reflexionar, pensar y saber cosas sobre sí mismo, incluida la forma en que recuerda, percibe, decide, piensa y siente”. En un análisis lineal, sería la posibilidad de poder pensar en nuestros propios pensamientos. Si bien esta capacidad nos beneficia a todos, se han realizado estudios específicos que relacionan la metacognición con el desempeño del liderazgo, ya que estaría “vinculado a la creatividad, resolución de problemas, toma de decisiones, pensamiento crítico y aprendizaje”. (1) 
 


¿Por qué ésta exhortación tan socrática a ser consciente de sí mismo? Porque el objetivo de toda autoevaluación es acercarnos a un mayor autoconocimiento, lo que nos permitirá identificar y saber gestionar mejor nuestras emociones incluso, en las situaciones más difíciles. “La autoconciencia es un ingrediente clave de los rasgos que los líderes necesitan, como la inteligencia emocional, la franqueza y la empatía. También es un requisito previo de aprendizaje; si los líderes no pueden reflexionar sobre lo que esperan y compararlo con los resultados que reciben, no hay bases para la mejora. Los líderes necesitan conocerse a sí mismos, antes de poder conocer cualquier otra cosa” (2). 
 


(1) y (2) Kinni, Theodore, Artículo del blog Leadership, Abril 2022.

Fuente aquí.

Por:

Cecilia Rodríguez, gerente de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.