Capacitación en seguridad de la información (SI)

Comúnmente cuando hablamos de capacitación en una empresa en términos generales, hablamos de varios puntos que preocupan, pero específicamente en materia de Seguridad de la Información esto está inmerso en los requisitos de la norma ISO 27001 y varios marcos de buenas prácticas y tiene afectación transversalmente a toda empresa que tome el tema seriamente.

Image description

Su rol fundamental es dar los elementos y conocimientos básicos y escalables a todos los colaboradores de la empresa sin importar su rol o actividad o grado de formación. 

Es importante entender que la capacitación debe contener en si misma varias actividades que no siempre parecen ser destacadas.

Un Proceso de Capacitación de SI, debiese incluir, entre otros puntos, planificación, delimitación y entendimiento tanto de los objetivos como foco principal, el material, el público objetivo, insumos para ejecutarla, la ejecución, el control del desarrollo, la medición y evaluación de la eficacia, y las acciones correctivas en post de una mejora continua y detección de posibles puntos débiles o falencias, que pueden identificarse en cualquiera de las etapas mencionadas. Pero mencionamos en ese grupo “la medición y evaluación de la eficacia”, ¿Por qué? Simplemente porque no siempre que realicemos capacitación debemos dar por sentado que los conocimientos fueron entendidos en el público, absorbidos e internalizados por las personas, además de que obviamente existen estudios que avalan las diferencias de cada individuo de como procesa esa capacitación. Por lo que de alguna manera la medición trata de entender qué cosas y por qué no se entendieron o no se fijaron como parte del conocimiento adquirido para luego desarrollar acciones correctivas que permitan mejorar ese Plan de Capacitación (la etapa de mejora continua).

Es crucial comprender que una capacitación debe tener un plan de concientización para mantener latente los conocimientos y posibles riesgos a los que estamos expuestos en la ejecución diaria de nuestras tareas. Pero de esto hablaremos la próxima nota.

Una reflexión que me permito es considerar siempre en innovar la capacitación, creando la motivación adecuada.

Por Rafael Pereira, gerente de consultoría de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.