Capacitación en seguridad de la información (SI)

Comúnmente cuando hablamos de capacitación en una empresa en términos generales, hablamos de varios puntos que preocupan, pero específicamente en materia de Seguridad de la Información esto está inmerso en los requisitos de la norma ISO 27001 y varios marcos de buenas prácticas y tiene afectación transversalmente a toda empresa que tome el tema seriamente.

Su rol fundamental es dar los elementos y conocimientos básicos y escalables a todos los colaboradores de la empresa sin importar su rol o actividad o grado de formación. 

Es importante entender que la capacitación debe contener en si misma varias actividades que no siempre parecen ser destacadas.

Un Proceso de Capacitación de SI, debiese incluir, entre otros puntos, planificación, delimitación y entendimiento tanto de los objetivos como foco principal, el material, el público objetivo, insumos para ejecutarla, la ejecución, el control del desarrollo, la medición y evaluación de la eficacia, y las acciones correctivas en post de una mejora continua y detección de posibles puntos débiles o falencias, que pueden identificarse en cualquiera de las etapas mencionadas. Pero mencionamos en ese grupo “la medición y evaluación de la eficacia”, ¿Por qué? Simplemente porque no siempre que realicemos capacitación debemos dar por sentado que los conocimientos fueron entendidos en el público, absorbidos e internalizados por las personas, además de que obviamente existen estudios que avalan las diferencias de cada individuo de como procesa esa capacitación. Por lo que de alguna manera la medición trata de entender qué cosas y por qué no se entendieron o no se fijaron como parte del conocimiento adquirido para luego desarrollar acciones correctivas que permitan mejorar ese Plan de Capacitación (la etapa de mejora continua).

Es crucial comprender que una capacitación debe tener un plan de concientización para mantener latente los conocimientos y posibles riesgos a los que estamos expuestos en la ejecución diaria de nuestras tareas. Pero de esto hablaremos la próxima nota.

Una reflexión que me permito es considerar siempre en innovar la capacitación, creando la motivación adecuada.

Por Rafael Pereira, gerente de consultoría de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.