Acciones de las empresas por el 8M

7 de cada 10 empresas consultadas por PwC (de una muestra de 80) generaron acciones en relación con el Día Internacional de la Mujer. El 40% de estas acciones se basaron en campañas de comunicación, tanto internas como externas.

Image description

Por otro lado, los obsequios representaron un tercio de las acciones realizadas, y las charlas e instancias de capacitación representaron un 18%.

Cada vez son más las empresas que a través de charlas y actividades de capacitación buscan reflexionar acerca del rol de la mujer en las organizaciones. ¿Por qué las mujeres están quedando atrás en posiciones de liderazgo? Una de las posibles explicaciones tiene que ver con los sesgos no conscientes, que nos condicionan y generan puntos ciegos que limitan nuestros pensamientos e influencian nuestros comportamientos.

Un ejemplo de sesgo puede ser: “Las mujeres no acceden a roles de liderazgo por la maternidad”. Sin embargo, existen varios estudios (como uno de la Universidad de Harvard y otro realizado por PwC) que demuestran que esto parte de un preconcepto; en realidad, existen otros motivos por los que las mujeres no llegan a esos cargos, que no siempre tienen que ver con su decisión de ser madres.

Entre las razones que explican la escasez de mujeres en roles de liderazgo, la Universidad de Harvard destaca las políticas o beneficios por maternidad que otorgan las empresas, dirigidos exclusivamente a las mujeres. El horario flexible o el trabajo part time son prácticas que se fomentan para las mujeres que son madres, pero no para los hombres que son padres y que también manifiestan tener esta necesidad.

Por: María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.