2022 cierra con récord de exportaciones de bienes

De acuerdo a una proyección realizada por PwC, el acumulado de exportaciones del año 2022, sin considerar ventas desde zonas francas, estará en el entorno a los 11.500 millones de dólares, un alza del 17% respecto al 2021.

Image description
Image description


Fuente: Uruguay XXI. No se incluyen las ventas al exterior desde zonas francas. *Proyección realizada por PwC para diciembre 2022.

A pesar de la disminución de los montos exportadas que ha venido sucediendo desde mediados de año, el acumulado anual del 2022 marcó un nuevo récord exportado que podría alcanzar los 11.500 millones de dólares, representando un incremento del 17% respecto al último monto récord alcanzado del año 2021.

En cuanto a los bienes exportados, la carne bovina fue la que mayor incidencia tuvo sobre el total. Si bien tuvo un descenso de los montos exportados sobre los últimos meses del año, logró generar un incremento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior y representó el 21% del total exportado. La soja fue uno de los productos con mayor crecimiento en 2022, alcanzando un incremento del entorno de 114% en el monto exportado comparado al mismo periodo del año anterior.

Otros productos como la madera, los lácteos y el arroz tuvieron una incidencia positiva muy buena respecto al año anterior. En total, los cinco productos mencionados representaron el 57% de las ventas realizadas al exterior.

Por último, las ventas de energía eléctrica que año tras año superan los montos exportados, este año se superarán los 730 millones de dólares, ubicándose entre los principales productos.

En cuanto a los destinos, China se quedó con el podio del principal, superando en apenas 1% el monto exportado el año anterior, en segundo lugar, aparecen Brasil y Argentina con fuerte incremento de las ventas, en un aproximado de 29% y superior al 200% respectivamente.

 

Patricia Marques, , Socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay

Twitter

Linkedin

Gastón Retta, Senior Associate de Comercio Exterior y Aduanas de PwC Uruguay

Twitter

Linkedin

 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.