Viña del Mar “¡De fiesta!” Conocé quiénes son los uruguayos que cerrarán el festival chileno

(Por Pía Mesa) El ya clásico Festival de Viña del Mar tendrá este año una cuota uruguaya, los populares chicos de Márama y Rombai serán los encargados de cerrar el festival el sábado 25 de febrero, día que compartirán escenario con J. Balvin, Mon Laferte y Lali.

“Nadie es profeta en su tierra” es un dicho que no calza al hablar de las bandas de cumbia pop, Márama y Rombai, dos de las más populares que han pegado fuerte en el último tiempo. Pero el éxito que han tenido en Uruguay no les basta y decidieron salir a mostrarse al mundo, es así que, luego de que se presentaran por primera vez en Chile con su show “Noche Loca Tour”, fueron convocados para cerrar nada más ni nada menos que el Festival de Viña del Mar.

Los chicos de la “cumbia cheta” -como se los llama comúnmente- compartirán escenario con artistas como Maluma, Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Sin Bandera, Isabel Pantoja y Camila, por nombrar solo algunos. Las entradas para el festival ya están a la venta a través de Punto Ticket y los precios para el sábado 25, rondan los $20.300 la entrada más barata y $196.500 la más cara.  

Pero no solo de la música viven los chicos de Márama y Rombai, la publicidad es otro factor clave para sus ingresos. Mientras que Márama filmó hace unas semanas su último tema “Pasarla Bien” en la nueva laguna de Solanas, los chicos de Rombai, encabezados por Fernando Vázquez, filmaron el pasado jueves un comercial para la multinacional Coca-Cola.

En cuanto a una nota realizada por la redacción de InfoNegocios, en la que contábamos cuánto ganan estas bandas por cada reproducción de sus temas en Spotify, el productor de Montevideo Music Group, Diego Martínez, nos aclaró y explicó que, en realidad ganan 20 veces menos. Este error de cálculo se debió a que Spotify paga diferentes montos según el continente, mientras que en Europa paga US$0,006111 por cada reproducción que hace un usuario de Spotify Premium, en América del Sur  paga US$0,0033.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos