Vecina ¿cómo quiere pagar? (finalmente el débito llega a las ferias vecinales)

(Por Daniel Castro Veiga) El programa de inclusión financiera que el gobierno puso en marcha en 2014 sigue desarrollándose con el objetivo de fomentar la formalización de la economía y extender el uso de medios de pago electrónico. A mediados de septiembre las ferias vecinales aceptarán el pago por débito.

Image description

En agosto se determinó, a través del acuerdo firmado entre el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco República y la Asociación de Feriantes del Uruguay, que el sistema de inclusión financiera llegue a las ferias vecinales a mediados de septiembre.

Los feriantes tributarán como pequeñas empresas hasta diciembre de 2021 y en esa línea se les ha otorgado beneficios para facilitar la incorporación de medios de pago electrónicos. Entre ellos, el BROU subsidiará parte del costo del arrendamiento de los aparatos POS. El primer año, la cobertura será 100% asumida por el banco, el segundo 70% y el tercero 40%.

Además, la implementación del sistema de pagos electrónicos contempla la devolución de cuatro puntos de iva y ofrece que un martes por mes haya un beneficio promocional de 10% de descuento para quienes paguen mediante plástico.

InfoNegocios habló con Verónica Bustamante, gerente general de ScannTech - una de las empresas de tecnología que brinda soluciones en registros electrónicos - sobre un nuevo sistema de facturación que recientemente desarrollaron. El iPos Mini permite alcanzar ese nicho de mercado que permanecía alejado de la legislación, ya que es un dispositivo integral, móvil e inalámbrico que “brinda una solución de facturación electrónica que hoy el mercado no tiene” indicó.

Bustamante entiende que en muchos casos, no había una solución tecnológica para el comercio minorista que fuera equiparable al de las grandes cadenas a un precio accesible.

La solución “todo en uno” - con sistema de facturación, pago con tarjetas y reportes de gestión - aplica para los feriantes, que estarán contemplados dentro del programa de inclusión financiera.

Se estima que hay cerca de 5.000 feriantes, 1.000 en la capital, 2.000 en Canelones y 3.000 que trabajan en el resto del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.