Uruguay en un nuevo podio (3° en consumo de pan en Latam)

Los uruguayos consumen más de 60kg de pan por persona al año, según un estudio realizado por Puratos que analizó las tendencias en consumo de panadería, pastelería y chocolatería -donde también está en el podio con un consumo promedio de 2kg al año-, comentó Sabine Brusselmans, Marketing Manager at Puratos Argentina, Uruguay & Paraguay. La marca también presentó un aumento de un 20% en sus ventas.

Image description

Es de público conocimiento que el uruguayo disfruta de un buen pan con manteca y este estudio lo corrobora. Puratos realizó un análisis de tendencias en consumo de panadería, pastelería y chocolatería en donde se observó que en Uruguay el consumo promedio de por persona es de 62kg al año: “algo más de lo que consume Francia y la mayoría de los países europeos. En la tabla de consumo por países el primero es Turquía con 132 kilogramos por persona por año y luego le siguen Alemania con 106 kg, Bulgaria con 96 kg, Chile con 86 kg y Argentina con 72 kg per cápita por año”.
 


En Uruguay las ventas de productos de Puratos para panes más saludables, con granos, semillas y más fibras aumentaron de forma considerable, lo que se refleja también a lo largo del globo. Por otro lado, el reconocimiento de la masa madre es cada vez más alto en el país –cada vez hay más panaderías que ofrecen panes de masa madre- así como también las búsquedas en internet sobre “cómo hacer masa madre”  se triplicaron a lo largo de la pandemia.

Por otro lado, el consumo de chocolate por persona en Uruguay supera los 2 kilogramos anuales posicionando al país en el top 3 de la región –luego de Chile y a la par de Argentina-. Para la multinacional, las ventas tanto de chocolate real belga como de baño de repostería crecieron un 20% en comparación con el año 2020 sobre todo en los canales de venta mayorista.
 


En Uruguay y en el resto de los países estudiados se ofrece una oferta cada vez mayor de productos plant-based (de origen vegetal). Esta dieta es uno de los fenómenos que más auge está cobrando en el mundo de la nutrición y la alimentación saludable en los últimos años. Según el estudio las personas eligen consumir productos de origen vegetal tanto para su salud (un 69% de los encuestados) como para el impacto que tiene sobre el planeta y el medio ambiente (72% de los encuestados). La dieta tendencia está basada fundamentalmente en alimentos vegetales, incluye frutas, verduras, granos enteros, frutos secos, semillas y legumbres y pocos productos de origen animal. El consumo semanal en la región de Sudamérica de productos plant-based.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.