Una start-up española dedicada al e-commerce abrió su primera tienda física… En Uruguay

(Por Sabrina Cittadino) Kavehome es una empresa española que se dedica a la venta de muebles para el hogar. De momento solo vende a través de su página web a España y Francia, pero la idea es complementar próximamente el e-commerce con una tienda física. De cualquier manera, su primer local ya fue abierto y no precisamente en Europa, sino en Montevideo, en Pocitos.

Image description

Todavía no tiene un porcentaje relevante del mercado español, porque se trata de una start-up, pero en el tiempo que lleva operando, Kavehome se viene posicionando como una empresa en la que se puede encontrar un concepto completo de muebles de tendencia y diseño a un precio competitivo. “En Kavehome creemos que un buen mueble es como tu otra mitad, un compañero de vida que comparte tus gustos y te hace sentir bien en casa. Esa es realmente nuestra fortaleza: inspirar y facilitar buenos momentos a través de nuestros muebles y artículos de decoración para el hogar”, nos explicó Denise Rosenblatt, directora de Kavehome Uruguay.

Con esta filosofía es que la firma comercializa sus productos en España y Francia solo a través de su página web y, desde hace algunas semanas, con su primera tienda física, la cual fue instalada en la calle Chucarro, en Pocitos. Ahora bien, ¿por qué Uruguay para tener el primer local? “En Europa existe el canal de venta online, que va a ser complementado con la tienda física, y en Uruguay estamos haciendo el proceso inverso por motivos relacionados a las costumbres del país y su sociedad, entre otras cosas”, dijo Rosenblatt.

Toda la colección que se vende en España estará disponible para el mercado uruguayo. Si bien muchos de los productos están en stock en el local de Pocitos, estará la posibilidad también de pedir algo que haya en Europa. Así y todo, la directora de la firma en nuestro país indicó que cada semana se añaden de 20 a 40 productos nuevos a la colección. “Tenemos un concepto urbano, pero tenemos colecciones para un segmento que busca un mueble más original y exclusivo, pero sin dejar de lado a un público más joven que busca muebles más funcionales con un toque Kavehome”, explicó.

Por último, en cuanto a los precios, tienen un rango muy variado por el hecho de tener más de 4.000 productos a la venta. Para tener una idea, se pueden encontrar mesas de comedor desde US$ 500 en adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)