Un uruguayo infiltrado en el Free Walking Tour más antiguo de Montevideo

(Por Santiago Perroni) ¿Sabían que desde el Palacio Estévez solía verse el mar? ¿Sabían que en la Plaza Matriz se desarrollaron corridas de toros? ¿O que la Puerta de la Ciudadela estaba originariamente donde se encuentra la escultura de Artigas en el centro de la Plaza Independencia? Pese a que caminé infinidad de veces por las calles de la Ciudad Vieja, desconocía esa información. InfoNegocios se infiltró este viernes en un tour a pie de la empresa Free Walking Tour Montevideo, que en el 2013 trajo la moda europea de tours guiados, sin costo -y que se sustentan a base de propinas- a la capital uruguaya.

Image description

Tal como estaba previsto, a las 14:30 una mujer se colocó una llamativa campera roja con el logo de la empresa en el centro de la Plaza Independencia. Eso atrajo a varios turistas como si se tratara de un imán. Dos estadounidenses, cuatro brasileños, un alemán y una pareja de costarricenses se unieron al tour.

Salen dos tours por día: uno a las 11:00 y otro a las 14:30 horas. Los sábados y domingos solo sale un tour en la tarde. Free Walking Tour Montevideo cuenta con un equipo de cuatro guías y brindan los paseos en español, inglés y portugués. El estado gripal de una de las guías que habla inglés, y su ausencia en esa jornada, hizo que una pareja de estadounidenses interesados en participar desistiera de la actividad. Es por eso que en el tour del viernes solo se hablo español, mezclado con un poco de portugués. El alemán, que venía de recorrer otros países de América Latina, tenía un español fluido y entendió todo a la perfección.

Nicole, una joven traductora (español-portugués), fue nuestra guía. Comenzó dándonos una charla acerca del sistema político uruguayo en plena Plaza Independencia y después nos comentó curiosidades acerca de los edificios y monumentos más icónicos que la rodean. Visitamos el Mausoleo de Artigas, pasamos por debajo de la Puerta de la Ciudadela, charlamos sobre Torres García, bromeamos con los brasileños acerca del gol de Alcides Ghiggia en el Mundial de 1950 y luego fuimos a la explanada del Teatro Solís, lugar que varios escogieron para tomar fotografías.

Cada vez que pasábamos por la puerta de algún museo, Nicole le contaba a los turistas qué podían encontrar ahí adentro y el costo que tenía ingresar. Nos habló mucho de la historia del país, escuchamos La Cumparsita en su celular y explicó qué tiene de especial el carnaval uruguayo.

Nos detuvimos en la Plaza Matriz, ingresamos a la Catedral de Montevideo y disfrutamos de un rato al sol en la Plaza Zabala. Nicole le dio una clase a los extranjeros acerca de cómo tomamos mate en Uruguay y los invitó a notar cómo los uruguayos caminan con el termo debajo del brazo. Mientras decía eso, pasó un hombre que sostenía un termo con su axila y una brasileña no pudo contener su risa.

Durante la caminata, las personas más jóvenes le preguntaron varias veces a la guía acerca de cómo funciona el mecanismo de la marihuana legal en nuestro país. Nicole esperó a estar frente a una sucursal del Correo - donde uno puede registrarse para poder comprar marihuana estatal- y ahí se puso a hablar de la regulación del cannabis. Frente al Registro Civil se habló de la Ley de Matrimonio Igualitario, también aprobada en el 2013, y de la Ley de Despenalización del Aborto.

El tour terminó dos horas y media después en el Mercado del Puerto donde charlamos de comida típica. Más de uno se quedó con ganas de probar el asado, el dulce de leche, el medio y medio y la grappamiel. El alemán nos preguntó a Nicole y a mí dónde podía comer el mejor chivito de Montevideo, y después de un debate nos pusimos de acuerdo y le anotamos el nombre y la dirección de un bar que nos gusta.

Como al final de cualquier Free Walking Tour, nos tomamos una foto y cada uno de los participantes le dejó una propina a Nicole en reconocimiento a su trabajo.

Free Walking Tour Montevideo fue la primer empresa registrada en el Ministerio de Turismo en ofrecer este servicio. En temporada baja -como en esta ocasión- no suelen tener grupos tan numerosos. En caso de que menos de tres personas se presenten a un tour, el guía tiene la potestad de elegir si llevarlo a cabo o cancelarlo. En épocas donde la temperatura acompaña de mejor manera los paseos, y Uruguay recibe más turistas, los tours suelen tener más participantes. “En temporada alta se meten 30 o 40 personas por día y reforzamos con un guía más. Pero salimos todo el año del mismo lugar”, dijo Franco Pérez, director de la empresa, a InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.