Un gin tonic para llevar desde el súper o el kiosco (Botanic Rebels la primera marca uruguaya en lata)

Se empezará a comercializar la primera marca uruguaya de Gin Tonic en lata de la mano de los creadores de Oso Pardo.

Image description

Las bebidas alcohólicas, como tantas otras cosas, tienen sus momentos de popularidad. Productos como la cerveza artesanal, el fernet o más recientemente la kombucha, quizá no tuvieran público masivo hasta hace algún tiempo, pero tras un boom de demanda hoy son protagonistas en góndolas, restaurantes, bares y boliches. El desafío es, claro está, no solo aprovechar las olas si no mantenerse a flote. 

De un tiempo a esta parte parece que la ola es de Gin: esa bebida europea del 1800 que resurgió gracias a su socio preferido, el Gin Tonic. Según datos de IdRetail en una nota recogida por Galería, “en 2020 el gin creció en volumen un 13% con respecto a 2019 y en 2021 un 23% con respecto a 2020. En valor, en 2020 creció un 32% con respecto a 2019 y un 42% con respecto a 2020. Además, al 2021 podemos decir que del total de las bebidas destiladas modernas (fernet, amargas, ron, gin) el gin representa un 10% del total”.

Con este escenario a la vista, Iván Cándido, dueño de la cervecería Oso Pardo, decidió incursionar en el negocio del Gin pero de una manera innovadora: no sólo lanzando su propia marca de Gin, Botanic Rebels, sino también produciendo agua tónica y comercializando Gin Tonic en lata. Será la primera marca Uruguaya en ofrecer el trago en esta presentación.

“Uruguay es un reflejo de lo que pasa en la región y en el mundo. El Gin Tonic en lata es un producto que se está imponiendo a nivel mundial. De a poco las destilerías lo están haciendo o se están asociando con alguna marca de tónica. En Argentina ya hay bares destinados al Gin Tonic, las Gintonerías”. Sobre las características del trago explica que “tiene 11,8 grados de alcohol, es intenso, la idea es que sea un producto premium”. Y una ventaja que presenta su comercialización es que, a diferencia del mercado de la cerveza, “no hay contratos de exclusividad y eso abre mucho las puertas”.

El producto saldrá al mercado en los primeros días de Julio en tiendas de especialidad y otros puntos de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.