Tu hijo puede entrenar como Suárez y Messi (Barcelona traerá a sus entrenadores a UY)

(Por Sabrina Cittadino) Del 5 al 9 de febrero, niños y niñas de entre siete y 15 años podrán conocer de primera mano las prácticas y valores que fomenta Barcelona en jugadores como Luis Suárez o Lionel Messi. El club catalán llegará con su escuela FCB Escola a nuestro país, a través del formato “soccer camp”. Te contamos los detalles en la nota completa.

Image description

Así como hace dos años la Fundación Real Madrid trabajó con niños y adolescentes uruguayos a través de su Campus Experience, el que ahora buscará conquistar las pasiones de los más chicos será Barcelona.

Entre el 5 y 9 de febrero, en las canchas del Club Náutico, se desarrollará el FCB Camp para chicos y chicas de entre siete y 15 años. Se tratará de una instancia de cinco días en la que los asistentes practicarán, desarrollarán su técnica y conocerán los valores que se fomentan en ese club catalán; para ello, vendrán desde España distintos coordinadores y, además, se contará con el apoyo de entrenadores uruguayos.

Las jornadas serán de cuatro horas cada una y se dividirán en dos turnos, matutino y vespertino. “Va ser de un régimen de entrenamiento en cancha, con un descanso en el medio, y el último día se va a poner en práctica todo lo que se aprendió entre lunes y jueves con algunos ejercicios distintos y partidos”, nos adelantó Diego Benech, director de la firma encargada de la organización del FCB Camp, BigSports.

Hasta el 24 de diciembre, la inscripción cuesta US$350 e incluye un kit de Nike (camiseta oficial del evento, short y medias), la hidratación y colaciones, atención médica y material de trabajo. De acuerdo a Benech, hasta ahora las ventas vienen muy bien y se estima que ya para el mes que viene los cupos estarán agotados. “Hay un montón de chicos que tienen la ilusión de que acá suceda lo que pasa en otros países y eso nos motivó a traer el FCB Camp”, indicó.

Si bien todo depende de qué tan bien transcurra todo en esta primera experiencia, desde BigSports y Barcelona tienen el objetivo de tener un cronograma de mediano plazo, con eventos vinculados al Camp y a otras actividades. “Somos un país sumamente exitoso futbolísticamente hablando, y si bien hay cosas para mejorar, hay un montón de aspectos que llamaron la atención del Barcelona como para llegar con su escuela a Uruguay”, finalizó Benech.

Por más información sobre el FCB Camp, hacé clic acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.