¿Te da miedo esperar al colectivo? ¡Con mucha razón! Más del 83% de las paradas de bus de Montevideo son consideradas inseguras por los usuarios de la app Ualabee en la ciudad 

Usuarios de Montevideo de la plataforma de movilidad Ualabee, votaron durante todo el 2021 dentro de la app, más de 100 paradas de colectivo como seguras vs inseguras y el relevamiento indicó que al menos el 83% de éstas fueron percibidas negativamente por los habitantes de la ciudad, por su nivel de inseguridad. Sólo el 16% de las paradas de bus se clasificaron como seguras. 


 

Image description

La valoración positiva implica a las estaciones mejor iluminadas, con mayor circulación y tránsito durante el día y que menor cantidad de robos registran en todo Montevideo. Al contrario, las paradas inseguras, incrementan sus porcentajes respecto de estos ítems. Por lo tanto, en este caso, la cifra se vuelve alarmante, ya que la mayoría de los refugios fueron votados como inseguros, por ende, predominan en ellos este tipo de cualidades negativas. 

Y del bajo número de paradas seguras, el top 3 se ubica en las siguientes direcciones (acá podés esperar con tranquilidad): 

  • Camino La Boyada 1901
  • Bulevar José Batlle Y Ordóñez 6009
  • Torricelli 4603

¿Cómo se obtienen los datos? 
Ualabee funciona como una solución de movilidad, que permite que sus usuarios generen reportes en tiempo real en la app sobre diversas variables que impactan en la movilidad urbana, y tomar, así, mejores decisiones de planificación al conocer cifras que son también analizadas por las entidades gubernamentales. 

Así, se pueden elaborar informes como el aquí detallado, que contiene valiosos números de interés según los viajes de los usuarios. En este caso, además del ranking de paradas y líneas más seguras, se distinguieron las estaciones más concurridas, principales horarios pico, entre otros datos. Toda información aportada por ellos mismos. 

Otros datos de interés 
A saber, las paradas con mayor porcentaje de ascenso y descenso de pasajeros - es decir, más concurridas, detectadas por los usuarios de Ualabee - se ubican en Robinson 3490 con las líneas 538, 174, 328 en primer lugar, seguido de Bulevar José Batlle y Ordóñez 6009 y los colectivos 2, 145, 522 que pasan por allí, dejando en el último puesto del top a la dirección Camino La Boyada 1901 con la concurrencia del L6.

Asimismo, los usuarios destacaron a las líneas de colectivos y/o empresas “más seguras” de la ciudad o mejor percibidas por ellos (tomando en cuenta variables como las mencionadas anteriormente, y también, el nivel de incidentes registrados durante el recorrido de la línea). Así, las elegidas fueron: 538, 174 y 328 - que casualmente concuerdan con las líneas también más concurridas. 

Por último, la plataforma indicó que los traslados de sus usuarios duran un promedio de 37 minutos, desglosándose en 6 minutos de caminata hasta la parada, 6 minutos de espera en el refugio, y 25 minutos reales de trayecto. Estos datos resultan un descubrimiento sorprendente, ya que a pesar de que el tiempo de espera en la parada y de viaje, es bajo, el índice de percepción de inseguridad es alto. Es decir, los incidentes suceden igualmente en un corto período de tiempo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.