Si te gusta el vino, subí que te llevo (Winebus ya trasladó a 1.000 personas)

(Por Ernesto Andrade) La agencia de viajes dedicada exclusivamente al enoturismo ya subió más de 1.000 personas a su ómnibus para conocer distintas bodegas de Uruguay y mantiene un promedio de edad en sus turistas que no supera los 35-40 según su director. Desde septiembre está recibiendo consultas extra regionales de alemanes, franceses e ingleses y el costo promedio de la salida (para uruguayos) ronda los $ 2.350.

Image description

Gabriel Jakubowicz es el director de Winebus, una agencia de viajes dedicada exclusivamente al enoturismo; realizan visitas específicamente a bodegas del Uruguay, algo que se hacían de forma previa a la pandemia bajo el nombre de Winetours con turistas extranjeros. 
 


“Empezamos a trabajar con el ámbito local hace un año y con una gran repercusión, partimos haciendo una salida por mes y estamos en este momento realizando salidas todos los fines de semana” señaló Jakubowicz. La empresa ya visitó más de 15 bodegas de distintos tamaños y formatos, las cuales deben cumplir ciertas condiciones para poder recibir a los turistas uruguayos que muchas veces alcanzan a ser 40. 

Winebus provee un servicio con ómnibus de recorrido fijo, se coordina con los clientes que van subiendo, se llega a la bodega, se realiza la visita guiada con almuerzo incluido y se emprende el regreso; todo esto entre las 09.30am y las 17hs. El precio estándar de una salida es de $ 2.350 abonando por transferencia, con un menú a 3 tiempos. 
 


La marca ya trasladó a más de 1.000 personas por distintas bodegas uruguayas y despertando un especial interés en un promedio de edad menor al habitual, el cual ronda los 35-40 años. 

Respecto a qué lugares se visitan, el empresario señaló que: “Trabajamos con todas las bodegas que tienen la capacidad de recibir un grupo, nos gustaría trabajar con muchas más, pero las propuestas que se arman se procura no ser reiterativos y visitar tanto bodegas conocidas como desconocidas, grandes y pequeñas”. Según el director de Winebus, la empresa volverá a trabajar con el público extranjero cuando se abran las fronteras, pero continuará desarrollando los tours para el turismo interno. 
 


“Ya tenemos consultas extranjeras para el año que viene, somos representantes de una empresa extranjera de turismo de lujo que se llama Wine Paths y ese tipo de público hace una planificación de 8-9 meses a veces hasta 1 año. Tenemos consultas ya de alemanes para el año que viene las cuales comenzaron hace poco. Por otro lado, los brasileños siempre tuvimos, ya que es el público más común”.  

Dejá tu Comentario:

Un Señor Juanito (más dulce que nunca)

El yo-yo más conocido por los uruguayos ya vende 95.000 unidades por mes en promedio y espera llegar de la mano de las bajas temperaturas a los 100.000. Juan Morey creador del ya típico bocado dulce uruguayo, señaló que se observa un crecimiento importante respecto al año 2022, hecho que se le atribuye a las acciones generadas en redes sociales -las cuales han tenido gran repercusión-. 

Con olor a unicornio (ex Kona vuelven al ruedo)

GoShops es una plataforma de IA empresarial de última generación, y su equipo fundacional está constituido por fundadores de Kona (la tecnológica adquirida por Technisys en 2021). Con especificidad en la industria del retail, promete ser diferente y comenzará su labor en Uruguay, Perú y Colombia.