¿Si hubiera una tecnología confiable pagarías tus cuentas con el celular?

Luego de varios intentos fallidos de pagos móviles, parece que las compañías están dando en la tecla para desarrollar plataformas confiables y sencillas que permitan los pagos seguros a través del celular, que en Uruguay tiene una penetración superior al 100%. Y desde hace un tiempo, empresas como Visa, Master, Nokia y operadores móviles como Movistar están haciendo pruebas, lo que marca el interés por capitalizar la penetración móvil. La tecnología que se está imponiendo como estandar en el mundo se llama NFC (Near Field Communications) y consiste en un chip que puede comunicarse con los sistemas de pago “sin contacto” (a una distancia promedio de 10 cm) para ofrecer una amplia gama de servicios seguros, interoperables y transparentes, como pagos de crédito y débito. En Uruguay, donde recién se están desarrollando los pagos con tarjetas prepagas como el que acaba de implementarse en el transporte, seguramente haya mucho camino por recorrer. Y como siempre sucede, una vez que los gigantes globales lo pongan en práctica, seguramente lo adoptaremos como pan de cada día. Eso sí, vas a tener que cambiar de nuevo el celular. ¿Pagarías tus cuentas a través del móvil si existiese una forma rápida y segura de hacerlo?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.