Revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis: ¿qué pasó tras el anuncio de su reactivación?

A principios de este año se generó gran expectativa en torno a la reactivación del sistema de aerosillas de Piriápolis, un ícono turístico del Cerro San Antonio, luego de que la empresa Reyna Picún SRL, liderada por el empresario local Manuel Reyna, fuera adjudicada en el segundo llamado a licitación. Sin embargo, este martes la Intendencia de Maldonado anunció que revoca esta adjudicación y se generó incertidumbre sobre el futuro del proyecto.

Image description

En aquel momento, Reyna había compartido con InfoNegocios un plan ambicioso: una inversión de 1,2 millones de dólares destinada a renovar el sistema de transporte por cable, modernizar las estaciones y revitalizar tanto el restaurante como el parador del cerro. Con proyecciones de vender 40.000 tickets anuales y generar un atractivo turístico integral, el proyecto parecía ser una solución definitiva para un sistema que llevaba años sin funcionar.

Sin embargo, el Tribunal de Cuentas, en su dictamen más reciente, señaló múltiples irregularidades legales en la adjudicación de la licitación: Falta de criterios claros: La evaluación de las propuestas careció de indicadores objetivos; desigualdad de trato entre oferentes: se permitió a Reyna Picún SRL ajustar su oferta técnica mientras que al otro oferente se le descalificó por irregularidades similares; y plazos indebidos para correcciones: las modificaciones que se permitieron a la empresa adjudicataria excedieron los plazos y la relevancia permitida por la normativa.

En su momento, Reyna declaró que esperaba que los trámites legales fueran resueltos "en pocos días" para iniciar las obras antes de la temporada alta, pero la realidad ha sido otra. Con la revocación de la adjudicación y la anulación del llamado a licitación, el destino del proyecto queda en suspenso.

InfoNegocios se comunicó con Enrique Antía, Intendente de Maldonado, quien explicó que la Intendencia de Maldonado aceptó las observaciones que vinieron del Tribunal de Cuentas y que por eso revocó la licitación.

La Intendencia deberá analizar cómo proceder para subsanar las irregularidades señaladas y evaluar la posibilidad de un nuevo llamado a licitación. “Se harán las modificaciones necesarias para hacer de vuelta la licitación”, señaló Antía. Mientras tanto, Manuel Reyna, quien había diseñado un proyecto integral para revitalizar la experiencia turística en el Cerro San Antonio, deberá esperar por una oportunidad para reactivar el ícono turístico bajo un marco legal sólido. InfoNegocios se contactó con el empresario pero prefirió no hacer declaraciones por el momento. 

Lo que sí queda descartado es el plan de que las aerosillas vuelvan a funcionar en esta temporada de verano. “La licitación se puede hacer, pero hay una serie de obras que llevan mucho tiempo y no va a permitir que las sillas funcionen este año”, cerró Antía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.