¡Que los cumplas feliz! (SimpliRoute completó 2.000.000 de entregas y va por convertirse en el Siri de la última milla)

La plataforma de logística inteligente cerrará este año duplicando sus ventas en Uruguay y empezará el próximo con el objetivo de crecer x5, según afirman desde la empresa. 

Image description

Comprás una mochila online y al otro día llega el paquete a tu casa, pero en medio está toda la logística conocida como la última milla.

El crecimiento del e-commerce durante la pandemia obligó a muchas empresas a inyectar eficiencia a su operación, incorporando inteligencia artificial para el diseño de rutas y el control de entregas. Uno de los grandes beneficiados por esta transformación fue SimpliRoute.
 


El software chileno presente en 26 países llegó a Uruguay el año pasado, y hoy provee servicios para 60 clientes. Dentro de consumo masivo algunos de ellos son grandes marcas como Softys, Pontin, Arcor, Avanti y los frigoríficos Centenario y Campo Sur. La otra gran rama de su negocio son tiendas de e-commerce como La Ibérica, Mulata y ABC Home.

Según Alejandro Cash, country manager de SimpliRoute en Uruguay, la plataforma viene creciendo a un ritmo de un 10% cada mes. Hoy traza y supervisa la ruta de más de 400 vehículos, y en setiembre cumplió 2.000.000 de entregas desde su llegada al país.

El manager asegura que hay dos grandes factores por los cuáles cada vez más empresas se están volcando hacia los softwares de logística inteligente. “Uno es el crecimiento de las compras online, que lleva a los vendedores a buscar control de las entregas en tiempo real. El otro es que casi todas están pasando por un proceso de transformación digital, que inevitablemente las lleva a incorporar esta clase de tecnología”, asegura.
 


También hay un factor económico, ya que el sistema puede llegar a generar un ahorro de un 35% en combustible entre optimización de las rutas y el aumento de visitas exitosas.

Además de consumo masivo y e-commerce, la empresa está incursionando en una tercera área de negocios: servicios postales y couriers. Actualmente uno de los grandes jugadores en este rubro está probando la plataforma, y se espera cerrar nuevos acuerdos. Volviendo a e-commerce, si se le pregunta a Cash cuál sería su cliente soñado, este responde que sin dudas sería Mercado Libre.

Consultado también por tres deseos para los próximos meses, el director eligió consolidarse como líderes en Uruguay, fortalecer el programa de partners con otros países de la región, y finalmente que los usuarios puedan empezar a usar ADA, el primer copiloto virtual e inteligente de la última milla. 

Este proyecto del equipo de Data Science de SimpliRoute en Chile fue lanzado el mes pasado, y consiste en un sistema de asistencia integrado a la plataforma, que ofrecerá ayuda a conductores en base a datos e inteligencia artificial. Algo así como un Siri para quienes trabajan con entregas.
 


“Además de diseñar la ruta original, el sistema interactúa con el conductor y puede enviar alertas y sugerencias en tiempo real, para así reprogramar sus itinerarios y lograr mayor eficiencia. El asistente está en etapa de implementación y se espera que funcione masivamente en el futuro cercano”, asegura Cash.

Para fin de año SimpliRoute espera cerrar su operación en Uruguay con un crecimiento del 100%, y desde Chile se está preparando un ambicioso plan de crecimiento x5 para 2021, que buscará consolidar a la plataforma como líder en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)