Punta Ballena lleva su corazón a Paraguay (inversión de US$ 1 millón)

La fábrica uruguaya Punta Ballena conocida principalmente por la fabricación de 32 tipos de alfajores, llega a Paraguay con una fábrica propia que estará funcional a partir de marzo de 2020.

Image description

InfoNegocios habló con Pablo Flangini, gerente de Comercio Exterior y uno de los propietarios de la empresa que fundó su padre junto a su hermano. Flangini señaló que en la actualidad Punta Ballena, que cuenta con 36 años de vida, tiene presencia en Puerto Rico, Panamá, Brasil -desde hace 12 años-, Estados Unidos y recientemente en Chile, pero que a su vez, prepara el arribo de la industria de alfajores a Paraguay. 

El local ya está definido, la inversión ronda US$ 1 millón, se producirán alfajores simples, dobles, triples y los de alta gama, alfajores premium y los más sofisticados como el arrolate y el cocolate, los vamos a mandar desde Uruguay. El objetivo es brindar una línea completa (en Uruguay son 7). La fábrica quedará pronta en marzo de 2020.

En la actualidad la producción de Punta Ballena representa el 42% del mercado uruguayo de alfajores. Según el empresario desde hace tres años se reporta una baja sostenida de un 10%  por año, es decir que en comparación a tres años atrás se producen un 30% menos de alfajores.

“El balance sigue siendo positivo, pero para que que tengas una idea, llegamos a producir una gran cantidad de unidades por mes hace tres años y hoy estamos muy por debajo.Yo creo que el total del mercado hoy está en el entorno de 10 millones de unidades al mes” comentó Flangini. 

La planta en Uruguay cuenta con 16.000 m2 de área productiva con un valor de US$ 8 millones aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.