Punta Ballena lleva su corazón a Paraguay (inversión de US$ 1 millón)

La fábrica uruguaya Punta Ballena conocida principalmente por la fabricación de 32 tipos de alfajores, llega a Paraguay con una fábrica propia que estará funcional a partir de marzo de 2020.

InfoNegocios habló con Pablo Flangini, gerente de Comercio Exterior y uno de los propietarios de la empresa que fundó su padre junto a su hermano. Flangini señaló que en la actualidad Punta Ballena, que cuenta con 36 años de vida, tiene presencia en Puerto Rico, Panamá, Brasil -desde hace 12 años-, Estados Unidos y recientemente en Chile, pero que a su vez, prepara el arribo de la industria de alfajores a Paraguay. 

El local ya está definido, la inversión ronda US$ 1 millón, se producirán alfajores simples, dobles, triples y los de alta gama, alfajores premium y los más sofisticados como el arrolate y el cocolate, los vamos a mandar desde Uruguay. El objetivo es brindar una línea completa (en Uruguay son 7). La fábrica quedará pronta en marzo de 2020.

En la actualidad la producción de Punta Ballena representa el 42% del mercado uruguayo de alfajores. Según el empresario desde hace tres años se reporta una baja sostenida de un 10%  por año, es decir que en comparación a tres años atrás se producen un 30% menos de alfajores.

“El balance sigue siendo positivo, pero para que que tengas una idea, llegamos a producir una gran cantidad de unidades por mes hace tres años y hoy estamos muy por debajo.Yo creo que el total del mercado hoy está en el entorno de 10 millones de unidades al mes” comentó Flangini. 

La planta en Uruguay cuenta con 16.000 m2 de área productiva con un valor de US$ 8 millones aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.