Primer punto limpio en Montevideo, evitará que se entierre más de 500 kg de residuos

La empresa ReAcción trabaja en temas relacionados con la sustentabilidad, y son los creadores del Primer Punto limpio de Montevideo . Esta primera experiencia en Camino Verde lo llevaron adelante con el apoyo de más de veinte organizaciones con un mismo objetivo. 

Image description

La Estación o punto limpio es un espacio especialmente diseñado para aprender sobre clasificación y reciclado de residuos. Cuenta con varios módulos para recibir cada tipo de material y residuo: reciclables plásticos, de papel, cartón, metal, vidrio y tetras, pilas, lámparas, medicamentos vencidos, electrónicos e incluso descartes de alimentos y envases compostables. La experiencia del participante se centra en aprender qué tipo de materiales componen los residuos del hogar, aprender a clasificarlos y darles el destino adecuado. .

El punto limpio está planificado para que cada uno de los tipos de residuos sea transportado hasta una planta de valorización o tratamiento, evitando que termine enterrado en un relleno sanitario o vertedero.

En términos generales un Uruguayo genera diariamente en su hogar 1kg de residuos. De los cuales el 46% son residuos compostables (principalmente restos de alimentos), 36% de materiales reciclables (19% plásticos, 12% papel y cartón, 3% vidrio, 2% metales) y el resto 18% mezclados. El punto limpio busca difundir buenas prácticas para disminuir la cantidad de residuos generada (promoviendo evitar derrochar alimentos y evitar productos con envases innecesarios) y potenciar el reciclaje de los materiales, así como promover la valorización de los residuos compostables.

La experiencia del punto limpio itinerante en Camino Verde el pasado fin de semana permitió que más del 80% de los residuos generados fueran a compostaje y reciclaje, el 3% a tratamiento y solo el 15% al vertedero. Mediante esta acción se evitó que se enterraran más de 500 kg de residuos. 

El proyecto propone crear una red de puntos limpios itinerantes en el país, para darle al ciudadano la oportunidad de cambiar hábitos y promover así un cambio cultural hacia un consumo más responsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.