Por $ 9 podés hacer 70 km (de la mano de Trike Uruguay)

(Por Santiago Magni) Los triciclos eléctricos de la marca Trike Uruguay salen con fuerza a las calles montevideanas y prevén ahorros para los conductores. Por $ 9 que vale la carga completa del vehículo se pueden hacer distancias de hasta 70 km con una potencia de 65%. Además, desde la empresa son ambiciosos y esperan instalarse en la región a futuro.

“En 8 horas de carga que demanda llenar su batería las personas pueden hacer unos 70 km a un 65% de su potencia. Esa carga sale $ 9, entonces se gasta eso en hacer una buena cantidad de kilómetros. Además, no se paga estacionamiento, peaje ni patente, por lo que es económicamente inigualable y tiene una eficiencia enorme”, explicó sobre los triciclos eléctricos a InfoNegocios Fernando Miraglia, director de Trike Uruguay.

Cabe recordar que los vehículos eléctricos en Uruguay se encuentran exonerados del pago de la patente para el impulso de su venta, el congreso de Intendentes lo acordó por el 2018 con ánimos de darle continuidad hasta el 2022.

“Teníamos un precio de lanzamiento de US$ 4.980 para quienes nos han señaron, que son un 65% de las unidades que venderemos. Los precios van a subir a US$ 5.380, logramos una muy buena financiación con el Banco BBVA, donde la gente puede adquirir el triciclo en cuotas de $ 3.500, ya que pensamos éste vehículo para el trabajador común”, agregó.

El triciclo responde a un confort con accesorios como calefacción, radio FM con mp3, tarjeta HD y Bluetooth, cargador y demás. “Tiene más confort que autos que están en el mercado y eso junto a la seguridad, ecología y economía hacen que no tenga rival”, afirma Miraglia.

Trike propone como lema “la mínima movilidad posible en su máxima expresión”, porque responde a una necesidad del medio ambiente, ya que es un vehículo ecológico.

“Tenemos todas las herramientas para llegar a la región, si bien es ambicioso tenemos la capacidad económica y laboral para hacerlo. La fábrica tiene confianza en nosotros y pretenden que abramos al mercado latinoamericano, sobre todo en el cono sur. Además, en los próximos dos meses saldremos al mercado con otras unidades de negocio en Uruguay, como un auto eléctrico, por ejemplo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.