Palpitamos la llegada de los Rolling a UY, la banda que en tres años ha ganado US$ 360 M

(Por Sabrina Cittadino) El martes 16 de febrero del año que viene es la fecha elegida por la mítica banda inglesa liderada por su cantante, Mick Jagger, para llegar por primera vez a UY. Con una seña de US$ 40.000 por el Estadio Centenario, según indicó el presidente de CAFO, Enrique Baldrich, al semanario Búsqueda, todo hace indicar que Montevideo volverá a vibrar con un toque de una tónica similar a lo que realizó Paul McCartney en el mismo escenario...

El último espectáculo del ex Beatles dejó US$ 2.289.600 por conceptos de impuestos al Estado, suma que se alcanzó a raíz de los US$ 5.750.000 por la venta de 54.000 entradas. Todo hace suponer que se manejarán montos similares, ya que en Argentina, por ejemplo, por donde también pasará el tour de los Rolling Stones en Sudamérica, se habla de entradas que irán entre los US$ 190 y los US$ 450. Es decir, precios que no se diferencian demasiado de lo que el guitarrista zurdo inglés había cobrado por sus shows en Montevideo.

La banda compuesta por Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood tiene un caché de US$ 3.000.000 —lo mismo que se llevaron McCartney y sus productores con el último show en nuestro país — y en el último gran tour, A Bigger Bang, que contó con 157 presentaciones alrededor del mundo entre el 2005 y 2007 percibió un total de US$ 558.255.524, lo que la convirtió en la segunda gira más taquillera de todos los tiempos por detrás del U2 360 Tour. Asimismo, de acuerdo a un informe elaborado por Billboard en junio de este año, desde el 2012 hasta ahora los Rolling Stones han hecho US$ 360.000.000 gracias a sus giras.

Por otra parte, si bien aún no hay datos de en qué hotel de nuestro país podrían alojarse, quien sea que los vaya a recibir tendrá que estar muy bien preparado. El año pasado, para el Rock in Rio de Portugal, los Rolling Stones pidieron nada más y nada menos que una pista de atletismo… ¿Qué tal?

Y vos, ¿te prendés a la Rollingmanía? ¿Hasta cuánto estarías dispuesto pagar por ver a la banda inglesa en vivo en nuestro país? ¡Dejanos tu comentario! 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.