Paganza invierte US$ 300.000 en los pagos del tequila y los tacos

(Por Pía Mesa) Paganza, la empresa de pagos móviles creada hace cinco años por emprendedores uruguayos, comenzó a preparar su desembarco en México, con apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Image description

Marcelo Lanfranconi, uno de los fundadores de la empresa, dijo a InfoNegocios que el mercado mexicano está atravesando –al igual que Uruguay- una tendencia incremental a la bancarización y que eso lo hizo un destino atractivo para operar allí. “El sistema de pagos está dominado por pagos en efectivo, esta situación se traduce en una oportunidad para implementar un producto como Paganza que ofrece a la ciudadanía una notoria ventaja en seguridad y comodidad”, señaló Lanfranconi.

La empresa tiene previsto que la aplicación esté en fase beta hasta fin de año, para luego poder comenzar a estar en pleno funcionamiento. Según el último reporte del Banco Central del Uruguay, los pagos móviles en el país se han multiplicado por diez en los últimos 3 años, superando los $3.000 millones en el primer semestre de 2017. De dicho volumen, Paganza concentra actualmente, más de dos tercios del total de pagos móviles.

Además de ser un mercado atractivo por el tamaño, Lanfranconi explicó que México además tiene –como Uruguay- una Agencia de Innovación la cual regulará y brindará un marco normativo para que se puedan implementar de forma exitosa los emprendimientos que buscan incrementar la oferta de servicios financieros, trabajando en cooperación con las instituciones bancarias. Asimismo, en México se está por aprobar la Ley Fintech en la cual uno de los elementos que se incorpora es el pago electrónico.

Según el fundador de Paganza, para los primeros 12 meses, la inversión requerida es de US$300.000 y la ANII los apoyó con un crédito por el 50% del total a través de su instrumento "Potenciar la innovación".  “Este apoyo de la ANII, además de la importancia económica para llevarlo a cabo, es un respaldo muy importante, su participación en este proyecto es para nosotros una muestra de confianza en nuestra empresa y una apuesta al sector Fintech, mostrando que desde Uruguay se pueden generar soluciones innovadoras para las necesidades de la región”, comentó Lanfranconi.

Sumado a la llegada de Paganza en México, el empresario dijo que han sido contactados por varios países de América Latina y el Caribe, como Colombia, Perú, Paraguay, Bolivia, Guatemala y República Dominicana. “En base a los avances en México iremos aprendiendo y definiendo los próximos pasos”, concluyó el fundador.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.