Montevideo recibe US$ 500.000 al año como locación para filmaciones

En noviembre, las empresas uruguayas Musitelli, Tajam, Tripfilms, Microtime, Medios/Editores, Oriental Films, Kafka y Paris Texas participarán del Sevilla International Location Expo epicentro de expositores que ofrecen y promocionan sus locaciones para el mundo de los rodajes (largometrajes, cortometrajes, videoclips, publicidad), a productores y locacionistas. Junto a la muestra de locaciones se montará un mercado paralelo y complementario que incluye proveedores de todos los servicios relacionados con la industria cinematográfica, así como entes públicos nacionales e internacionales especializados en la promoción del territorio. La oferta de locaciones es un negocio que crece en el Uruguay. En Montevideo, el alquiler de locaciones está tarifado desde enero de este año y algo similar están estudiando otros departamentos como Colonia, Maldonado y Canelones que estarían mirando con buenos ojos un ingreso adicional por ese concepto. Sumando el total de permisos solicitados y promediando un total de tres días de rodaje por comercial publicitario, dos por cada cortometraje y 20 días de rodaje por largometraje llegaría a un promedio de 1.7 rodajes por día en la ciudad de Montevideo. Si cuantificamos ese lapso a un ritmo diario de 12 horas de filmación a un promedio de 4 UR (unos US$ 20), la ciudad estaría recibiendo unos US$ 1.500 por día por concepto de locaciones, equivalentes a medio millón de dólares al año.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.