Mobidoc no para de crecer (ahora tendrá su primer local propio)

La empresa uruguaya que inició hace 5 años brindando servicio técnico a domicilio, y que estuvo enfocada principalmente a la reparación de iPhones, ahora va por más puntos y hoy inaugurará, junto a Market, su primer y propio local ubicado en la zona de Carrasco.

Image description

En marzo de este año, InfoNegocios anunciaba la noticia de que Mobidoc desarrollaría un proyecto grande asociado a otra empresa, con el objetivo de atacar muchos puntos de venta. Hoy, a tres meses de haberlo comunicado, la empresa uruguaya que ya lleva 5 años reparando más de 15.000 smartphones entre Uruguay y Argentina, inaugura su primer local ubicado en Arocena, en donde también comparte espacio con la empresa dedicada a la venta de accesorios llamada Market.

“Hasta ahora no teníamos un local propio que diera a la calle; ahora vamos a abrir uno, conjuntamente con la empresa Market, que tiene entre 28 y 30 locales distribuidos por todo Uruguay”, contó uno de los directores de MobidocFederico Sterenstein.

Allí habrá reparaciones en vivo, para que el cliente vea lo que está sucediendo, pueda hablar con el técnico y tenga la opción de hacer todas las consultas que crea necesarias.

Esta apertura no significa dejar de hacer reparaciones a domicilio (en Montevideo, Maldonado, Flores y Durazno), sino que todo lo contrario. Mobidoc seguirá haciendo ambas tareas e incluso, comenzará a trabajar con nuevas marcas de smartphones como Samsung, Huawei y Xiaomi. “La idea es dar más variedad de servicios. En una segunda etapa se pretende abarcar los locales (del interior) donde Market tiene presencia y generar un envío rápido de los equipos, repararlos, y que vuelvan a las capitales de cada departamento”, concluyó Sterenstein.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.