Micropagos da un giro estratégico y enfila hacia Centroamérica

Consolidado en el mercado local, el año pasado Micropagos, proveedor de plataformas para pagos móviles, había enfilado para Brasil y Paraguay. El plan original, aunque con algunas modificaciones, se mantiene en pie pero surgieron otras oportunidades más tentadoras y fáciles de ejecutar que les hizo cambiar el rumbo hacia Centroamérica, tal como nos comentó Mauro Gerner, Ceo de la compañía. Ya están trabajando en Costa Rica y con posibilidades de expandirse a otros países centroamericanos, Perú y Bolivia. Para Mauro, el desafío de dar un salto en el mercado exterior es conseguir los socios adecuados.

Luego de estudiar bien el mercado y encontrar el socio para avanzar, ya están trabajando en algunos proyectos en las áreas de banca y tarjetas de crédito, nos comentó. Y siguen creciendo en Uruguay proveyendo “marca blanca” a jugadores del negocio de transacciones móviles, entre ellos algunos bancos que están metiéndose de a poco en el segmento. Micropagos ya lleva efectuadas casi 17 millones de transacciones a través de teléfonos móviles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.