Mayo fue benévolo y permitió ahorrar 1,7% respecto al consumo energético del 2011

Atendiendo las dificultades energéticas por las escasas lluvias y la mayor demanda, UTE implementó en mayo una campaña de reducción del consumo que tuvo buenos resultados ayudados por el clima. La disminución de energía del 1 al 28 de mayo respecto al mismo periodo del 2011 fue de 12.761 MWh (1,7%), asignables a “múltiples factores determinantes de la demanda”. El ahorro estimado con el modelo semanal del plan de ahorro 2012 es del 2,8% (10.242 MWh) los cuales se aplican a la demanda prevista y corresponde al periodo que va del 12 al 25 de mayo inclusive.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El 83% de los clientes residenciales de UTE entienden como factible el ahorro sugerido, mientras que un 9% cree que no lo es y un 8% no sabe si es o no posible, de acuerdo a los resultados de una encuesta realizada por Interconsult. De no haberse implementado estas medidas de ahorro, esos 10.242 MWh se hubiesen comercializado a US$ 200/MWh aproximadamente, por lo que del costo de generación de U$S 4.547.448 se hubiesen recuperado solamente U$S 2.048.400, siendo el neto negativo en U$S 2.499.048. El resultado consolidado (Ahorro de generación menos Pérdida de Ventas menos Costo de Bonificaciones) da los U$S 614.520 favorables a la implementación del plan de ahorro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.