Más de 400 trabajadores independientes dejaron de rendir cuentas a la DGI y al BPS

(Por Sabrina Cittadino) Desde marzo, más de 400 trabajadores independientes y profesionales dejaron de rendir cuentas a la DGI y al BPS… Por lo menos directamente. Es que hace ya cuatro meses que la aplicación Yo Calculo está operativa y se encarga de simplificar aquellos procesos que, por lo general, se dejan en manos de un contador. Mathías Lehrer, cofundador del emprendimiento, nos contó cómo es que funciona y también que ya están negociando para expandirlo por la región.

Image description

“Con amigos y colegas nos agarrábamos la cabeza cada vez que teníamos que hacer una declaración jurada, rendir cuentas a DGI o BPS y presentar los distintos formularios. Supimos que tenía que haber una solución para simplificar esos procesos y de ahí nace Yo Calculo”, nos contó Lehrer. Así fue que en marzo comenzó a estar operativa esta aplicación que apunta a abordar todos los trámites contables de sus clientes sin necesidad de acudir a un contador.

Con una simple foto de las facturas o documentos, Yo Calculo se encarga del resto. El cliente tiene acceso, con un usuario y contraseña, a la plataforma web o mobile para que envíe los documentos. Una vez que desde la aplicación reciben la información, hacen los trámites necesarios y finalmente envían los talones de pago al cliente. “Día a día, los trabajadores independientes no tenemos tiempo para ir a un estudio contable, estar acarreando con papeles y llevando documentos. Nuestra ventaja es que en el momento, mediante nuestra plataforma, sacás la foto, la mandás y te olvidás”, dijo el cofundador del emprendimiento.

Yo Calculo está pensado para ayudar a los trabajadores independientes y profesionales, y hoy ya son más de 400 los que han confiado en sus servicios. Según explicó Lehrer, han superado la primera meta que se habían propuesto y están muy satisfechos porque permanentemente reciben consultas de nuevos interesados.

La mira ahora está puesta en continuar firmando acuerdo con distintas asociaciones para generar nuevas sinergias y también en crecer fuera de fronteras. “Estamos en negociaciones para expandirnos en la región”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.