Llega a Uy la empresa que busca talentos donde otros ni siquiera miran

(Por Santiago Magni) La empresa argentina Arbusta, que brinda a jóvenes de contexto crítico una primera oportunidad de trabajo en el mercado tecnológico y los convierte en nuevos talentos para la industria IT, llegará a Uruguay y pretende dar empleo a 30 jóvenes en Montevideo, que formarán parte de un total de 1.000 personas en Latinoamérica. Además, apuestan a cerrar 2019 con una facturación de US$ 2,5 M.

Image description

"La perspectiva es que Montevideo acompañe el crecimiento latinoamericano de Arbusta -que pretende llegar a 1.000 personas en el continente-, comenzando con una oficina que tenga lugar para unas primeras 30 personas que sea liderada por un gerente local. Además, esto puede repercutir positivamente en la facturación, en 2018 facturamos US$ 1,5 millones y esperamos cerrar 2019 con US$ 2,5 millones", contaron a InfoNegocios fuentes de Arbusta.

La empresa decidió instalarse en Montevideo luego de validar que existiera el talento para contratar, empresas que busquen los servicios que ofrecen y aquellas que puedan contratar a colaboradores formados en Arbusta. También tuvieron en cuenta los incentivos existentes para instalar una compañía tecnológica en el país y que los valores del país coincidieran con los de la empresa.

El objetivo de Arbusta es lograr un modelo virtuoso y sostenible, con el foco puesto en las personas, en su talento y potencial, armónicamente dispuestas para lograr altos estándares de calidad en el servicio que brinda. "Tenemos que dejar de hablar de programas o de iniciativas y poner el foco en modelos económicos que se sustentan desde el propio esfuerzo y capacidad de las personas que las componen", agregaron.

Arbusta nace en 2013 luego de observar dos situaciones que estaban desconectadas. Por un lado, la existencia de 20 millones de jóvenes en América Latina que no están integrados en el sistema educativo ni trabajando de manera formal por falta de oportunidades reales donde puedan descubrir y desplegar todo su potencial. Por otro, la industria TI que hoy no cuenta con los Recursos Humanos que necesita.

La empresa argentina identifica y selecciona jóvenes sin experiencia previa y de barrios populares que hoy el mercado laboral no considera, los entrena, les brinda una oportunidad de trabajo y de desarrollo, y se convierten en nuevos talentos para la industria del conocimiento.

Actualmente, tienen 330 colaboradores, de los cuales más del 70% tienen entre 18 y 25 años y más del 56% son mujeres. Tienen oficinas en Rosario, Buenos Aires, Medellín y próximamente en Montevideo.

Desde sus sedes ofrecen servicios de aseguramiento de calidad de activos digitales y testing de software para organizaciones como Mercado Libre, Disney, FOX Networks y L'Oréal, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.