Latam Airlines terceriza servicios en UY

(Por Sabrina Cittadino) Latam Airlines desvinculó ayer a 34 de sus empleados en UY del área Servicios al Pasajero. La aerolínea, a pesar del contacto de InfoNegocios, se limitó a informar que el área afectada se tercerizó y quedó a cargo de la firma Global Airport Services. Fuentes de una empresa que desarrolla estos servicios nos contaron que este tipo de decisiones se toman con el fin de abaratar costos: según la planilla de empleados conocida de Latam en UY, la nómina se reduciría en un 40% con esta decisión y aquellos desvinculados que puedan llegar a ingresar a Global ganarían un 30% menos, según afirman los propios empleados.

Image description

“Estimados, buenas tardes.

Convoco a todos para una reunión general a realizarse el día 11/12 a las 13 horas en nuestra oficina.

En esa oportunidad, la empresa hará un importante comunicado.

Cuento con la presencia de todos”.

Este mail del jefe de Base de Latam Airlines en Uruguay enviado el viernes pasado fue el que alertó a los 34 empleados de Servicios al Pasajero de que algo no andaba bien. El domingo, un grupo se percató de que todos los integrantes del área ya no figuraban en la plataforma de funcionarios de la aerolínea fusionada. Ayer a la mañana, las sospechas se confirmaron: todos los trabajadores de Servicio al Pasajero habían sido despedidos.

El servicio se retomó a las 13:30, pero a cargo de 23 personas provenientes desde Santiago de Chile y de San Pablo. Este equipo corresponde a Global Airport Services, empresa que fue contratada por Latam Airlines para gestionar, de forma tercerizada, su área de Servicios al Pasajero.

Precisamente, la aerolínea se limitó a enviar el siguiente comunicado, sin atender la consultas de la prensa:

“Como parte del plan global de eficiencia operacional de la compañía, Latam Airlines en Uruguay ha decidido externalizar su servicio de check-in en los Aeropuertos de Montevideo y Punta del Este.

A partir del 13 de diciembre de 2017, Global Airport Services –empresa de reconocida trayectoria internacional especializada en atención en aeropuertos, –brindará los servicios de check-in, bajo las órdenes de un equipo de líderes funcionarios de Latam Airlines. Dicha empresa ofrecerá un nuevo contrato a los trabajadores que brindaban estos servicios.

La externalización de este servicio no afectará la operación de Latam Airlines en Uruguay ni la experiencia de viaje de sus pasajeros”.

Según comentaron fuentes que desarrollan este mismo servicio, este tipo de decisiones se toman cuando las compañías buscan abaratar costos. Aunque no hubo respuesta por parte de Latam —que hasta el fin de semana contaba con cerca de 90 funcionarios en la planilla —, desde el grupo de empleados despedidos comentaron que un trabajador que ganaba el mínimo percibía unos $28.000 en la mano, además de importantes beneficios en pasajes. Por su parte, en Global Airport Services, un auxiliar cuatro, con régimen jornalero (de igual cargo que el trabajador mencionado de Latam) puede llegar a hacer $20.000 líquidos en un muy buen mes.

Si bien desde Latam Airlines informaron a los 34 empleados que tendrán la posibilidad de ser entrevistados por Global Airport Services, no se detalló cuántos de ellos podrán formar parte de la nueva plantilla. Eso sí, los que queden pasarán a ganar un sueldo casi un 30% más bajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.