La Trigueña tendrá una nueva planta de 5.000 m²

(Por Santiago Perroni) La capacidad de producción de La Trigueña se cuadruplicará, una vez que finalice la primera etapa de la obra. Empezará a funcionar en febrero de 2020. Los directores de la empresa, especializada durante 32 años en galletas saladas, piensan incursionar en la elaboración de nuevos productos y tienen el particular interés de comenzar a producir galletas dulces.

Image description

“Con este proyecto buscamos aumentar los volúmenes en el mercado local, aumentar la diversidad de productos y así poder internacionalizar la empresa”, dijo Rubén Pereira, director de La Trigueña, a InfoNegocios.

La planta tendrá más de 5.000 m² e “incorporará un nuevo concepto de diseño enfocado en el cumplimiento de variadas reglamentaciones y normativas aplicables a plantas alimenticias que preservan la inocuidad del producto, la eficiencia en los flujos de trabajo y el mejor cuidado de los recursos, pudiendo ser considerada como modelo en el país, tanto por su diseño como por la tecnología que incorpora”, según indicaron desde la empresa. Está previsto que la planta pueda ampliarse nuevamente, en caso de necesidad.

La fábrica se está construyendo a medio camino entre Av. Giannattasio y la ruta Interbalnearia (a 800 metros de la planta actual de La Trigueña).

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.