La Stevia es más dulce y más "salada" que el azúcar. Un kilo del endulzante natural puede costar $ 1.360

En la naturaleza están la mayoría de los remedios para casi todos los males, dicen quienes son hinchas del uso de medicamentos naturales. Uno de los hallazgos más beneficiosos de los últimos años es la Stevia Rebaudiana, una planta que endulza más que el azúcar y no tiene calorías, además de poseer efectos beneficiosos en la absorción de la grasa y la presión arterial. Pero, en comparación con el azúcar, es “salada” por lo que cuesta. De acuerdo a su poder endulzante, la stevia natural (el “yuyo”) es 15 veces más dulce que el azúcar común, pero su precio es, por lo menos, 41 veces mayor. Una bolsita conteniendo 25 gramos de la hierba seca cuesta $34 (un kilo equivaldría a 40 bolsitas por los que pagaríamos $ 1.360).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Hay estudios que indican que el extracto de la planta tiene mayor poder endulzante y lo ubican en un promedio de 150 veces más. El extracto obtenido de la Stevia es usado como edulcorante de mesa y como aditivo para endulzar diversos tipos de preparados tales como bebidas, gaseosas, confituras, repostería, salsas, pickles, productos medicinales, de higiene bucal, gomas de mascar y golosinas.
En el mercado local, un pote de 180 gramos del producto en polvo se puede comprar por $ 305 (unos $ 1.700 por kilo). La marca Bella Unión, propiedad de la estata Alur sacó al mercado un producto mixto que se compone por azúcar refinada y una proporción de stevia natural, que cuesta $ 54 el paquete de medio kilo. Se asegura que endulza tres veces más que el azúcar común. Y todo indica que su consumo seguirá en ascenso. Un estudio de la consultora de alimentos y bebidas Zenith Internacional, estimó que las ventas a nivel mundial de la stevia alcanzaron 3.500 toneladas métricas en 2010, con un valor de mercado de US$ 285 millones. Las previsiones de Zenith son que el mercado mundial de la stevia alcanzará 11.000 toneladas métricas en 2014, lo que equivale a US$ 825 millones en valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.