La portabilidad llegó a nuestros vecinos (y nos asomamos a ver cómo les va)

La posibilidad de cambiar de compañía telefónica pero manteniendo el número de tu celular ya está vigente desde el 30 de enero en Chile y desde ayer se comenzó a implementar en Argentina con una prueba piloto en 55 ciudades medianas del interior del país. Y para irnos adelantando a lo que puede suceder en Uruguay en cuanto la portabilidad numérica esté vigente te contamos que en Chile, con un mercado que supera los 17 millones de líneas activas fueron más de 62.000 los usuarios que hicieron uso de este nuevo derecho.
En números netos Claro es el que registra el mejor balance entre clientes donados y recibidos (24.803 contra 12.844), mientras que la estatal Entel recibió 24.056 nuevos clientes y perdió 21.068. Movistar por su parte registra un balance negativo ya que recibió 12.166 y perdió 27.269. Sin embargo en líneas de pospago (las que más interesan) es Entel la ganadora ya que recibió 14.225 nuevas y perdió 6.678, mientras que Claro recibió 10.109 nuevos clientes y perdió 5.082.

Por su parte, cruzando el charco encontramos que ayer su puso en marcha la portabilidad en 55 ciudades del interior argentino y en ese mercado (que supera los 40 millones de líneas activas) si se diera una situación equivalente a la chilena, en el primer mes se realizarían más de 145.000 traspasos de clientes entre las compañías telefónicas que operan en ese país, aunque las expectativas de los especialistas son muy moderadas ya que entre los usuarios reina la sensación de que las prestadoras “son todas iguales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.