La más “maltratada” del Mundial cuesta acá dos veces más que en Argentina y Chile

La pelota al fútbol es como el monitor a la computadora. No habría fútbol sin ella. Y cada Mundial viene con más “chiches”. La Brazuca, pelota oficial fabricada por Adidas para el mundial que acaba de comenzar tiene vida propia. Su cuenta de Twitter (@brazuca) es seguida por más de 850 mil y ya tiene sus “imitadores”. En Uruguay, la original cuesta en los canales “legales” unos US$ 235, dos veces y media más de lo que vale en… (seguí, clic en el título)

Argentina y Chile, donde su precio oscila entre US$ 90 y US$ 100.

En Brasil, cuesta unos US$ 185. Adquirida por Amazon en Estados Unidos y traída por alguna empresa de courier (con la franquicia aduanera), su precio puesto puede bajar a US$ 150. También hay quienes la ofrecen por US$ 83 en plataformas de comercio electrónico. Y por supuesto que hay miles de balones “extraoficiales” que se pueden conseguir localmente. De hecho, el jueves pasado, en el Centro de Residuos Triex se produjo la destrucción de 7.000 Brazucas falsas (3.000 fueron donadas), equivalentes nada menos que a US$ 1 millón, según estimó la abogada Virginia Cervieri, socia del estudio Cervieri, Monsuárez & Asociados, especializado en marcas y mercadería apócrifa. Cervieri también indicó que estas pelotas se vendían en negocios formales, y que este tipo de operativos e investigaciones se vienen realizando en todo Latinoamérica, ya que el Mundial incrementa de manera importante la venta de productos falsos como camisetas, calzado, gorros, entre otros.
Si bien Adidas no ha divulgado la expectativa de ventas globales, estiman un incremento del 10% por sobre las de Jabulani, la pelota de Sudáfrica 2010, de la que se vendieron unos 3 millones.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.