La empresa uruguaya IBF Negocios planea invertir US$60 M entre 2017 y 2020

(Por Pía Mesa) IBF Negocios es una empresa nacional que se dedica a proveer oportunidades de inversión mediante la adquisición de empresas en funcionamiento, para quienes buscan ingresos pronosticables, líquidos y recurrentes. El plan de inversión de la empresa, señala que planean –entre 2017 y 2020- invertir en Uruguay más de US$60 millones.

Image description

Hugo Benedetti, director de IBF, dijo a InfoNegocios que desde sus inicios en 2012 hasta ahora, llevan invertidos en Uruguay aproximadamente US$33 millones, en el período comprendido entre 2012 y 2016. Su estrategia trazada para el período comprendido entre 2017 y 2020, es de una inversión de US$60, lo que implicaría invertir entre US$15 y US$20 millones por año. “Ese es el objetivo y diría que estamos muy bien posicionados como para cumplirlo”, comentó el director.

En los últimos años IBF se dedicó -sobre todo- a la adquisición de empresas del rubro supermercadista y farmacéutico. Ha ido formando una cadena de ocho supermercados en el interior de país, comprando en San José, Durazno y Young. “La estrategia consiste en comprar determinados supermercados, armar una cadena que el día de mañana le puede servir a los grandes”, explicó Benedetti. Asimismo, este año la empresa concretó la compra de nueve farmacias en Montevideo y se encuentra firmando para lograr la adquisición de una empresa importante (de la cual no pudo decir el nombre) del sector automotriz.

Según el director de IBF, la mayor parte de las inversiones se realizan en empresas que estén funcionando razonablemente bien, que tengan una participación interesante en el mercado y que sobre ellas se pueda aplicar una plataforma profesional de gestión, de manera de mejorar su modelo económico, de negocios, su estrategia financiera y poder maximizar sus resultados. “No es nuestra actuación habitual hacer start ups o crear empresas desde cero, y tampoco compramos empresas en dificultad con el fin de revertir esa situación. No, nosotros lo que hacemos es buscar las mejores oportunidades de negocios para nuestros inversores”, explicó Benedetti.  

IBF Negocios se apoya en tres grandes factores, en la búsqueda de negocios que sean oportunidades de inversión potables para los socios, en la unión del grupo de socios (que son quienes van a realizar la inversión y quienes pondrán los fondos necesarios) y en la garantía de que van a proveer todos los recursos necesarios para la estructuración del negocio, la sociedad, la dirección y el gerenciamiento del negocio una vez adquirido.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.