La empresa uruguaya IBF Negocios planea invertir US$60 M entre 2017 y 2020

(Por Pía Mesa) IBF Negocios es una empresa nacional que se dedica a proveer oportunidades de inversión mediante la adquisición de empresas en funcionamiento, para quienes buscan ingresos pronosticables, líquidos y recurrentes. El plan de inversión de la empresa, señala que planean –entre 2017 y 2020- invertir en Uruguay más de US$60 millones.

Hugo Benedetti, director de IBF, dijo a InfoNegocios que desde sus inicios en 2012 hasta ahora, llevan invertidos en Uruguay aproximadamente US$33 millones, en el período comprendido entre 2012 y 2016. Su estrategia trazada para el período comprendido entre 2017 y 2020, es de una inversión de US$60, lo que implicaría invertir entre US$15 y US$20 millones por año. “Ese es el objetivo y diría que estamos muy bien posicionados como para cumplirlo”, comentó el director.

En los últimos años IBF se dedicó -sobre todo- a la adquisición de empresas del rubro supermercadista y farmacéutico. Ha ido formando una cadena de ocho supermercados en el interior de país, comprando en San José, Durazno y Young. “La estrategia consiste en comprar determinados supermercados, armar una cadena que el día de mañana le puede servir a los grandes”, explicó Benedetti. Asimismo, este año la empresa concretó la compra de nueve farmacias en Montevideo y se encuentra firmando para lograr la adquisición de una empresa importante (de la cual no pudo decir el nombre) del sector automotriz.

Según el director de IBF, la mayor parte de las inversiones se realizan en empresas que estén funcionando razonablemente bien, que tengan una participación interesante en el mercado y que sobre ellas se pueda aplicar una plataforma profesional de gestión, de manera de mejorar su modelo económico, de negocios, su estrategia financiera y poder maximizar sus resultados. “No es nuestra actuación habitual hacer start ups o crear empresas desde cero, y tampoco compramos empresas en dificultad con el fin de revertir esa situación. No, nosotros lo que hacemos es buscar las mejores oportunidades de negocios para nuestros inversores”, explicó Benedetti.  

IBF Negocios se apoya en tres grandes factores, en la búsqueda de negocios que sean oportunidades de inversión potables para los socios, en la unión del grupo de socios (que son quienes van a realizar la inversión y quienes pondrán los fondos necesarios) y en la garantía de que van a proveer todos los recursos necesarios para la estructuración del negocio, la sociedad, la dirección y el gerenciamiento del negocio una vez adquirido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.