La empresa uruguaya IBF Negocios planea invertir US$60 M entre 2017 y 2020

(Por Pía Mesa) IBF Negocios es una empresa nacional que se dedica a proveer oportunidades de inversión mediante la adquisición de empresas en funcionamiento, para quienes buscan ingresos pronosticables, líquidos y recurrentes. El plan de inversión de la empresa, señala que planean –entre 2017 y 2020- invertir en Uruguay más de US$60 millones.

Image description

Hugo Benedetti, director de IBF, dijo a InfoNegocios que desde sus inicios en 2012 hasta ahora, llevan invertidos en Uruguay aproximadamente US$33 millones, en el período comprendido entre 2012 y 2016. Su estrategia trazada para el período comprendido entre 2017 y 2020, es de una inversión de US$60, lo que implicaría invertir entre US$15 y US$20 millones por año. “Ese es el objetivo y diría que estamos muy bien posicionados como para cumplirlo”, comentó el director.

En los últimos años IBF se dedicó -sobre todo- a la adquisición de empresas del rubro supermercadista y farmacéutico. Ha ido formando una cadena de ocho supermercados en el interior de país, comprando en San José, Durazno y Young. “La estrategia consiste en comprar determinados supermercados, armar una cadena que el día de mañana le puede servir a los grandes”, explicó Benedetti. Asimismo, este año la empresa concretó la compra de nueve farmacias en Montevideo y se encuentra firmando para lograr la adquisición de una empresa importante (de la cual no pudo decir el nombre) del sector automotriz.

Según el director de IBF, la mayor parte de las inversiones se realizan en empresas que estén funcionando razonablemente bien, que tengan una participación interesante en el mercado y que sobre ellas se pueda aplicar una plataforma profesional de gestión, de manera de mejorar su modelo económico, de negocios, su estrategia financiera y poder maximizar sus resultados. “No es nuestra actuación habitual hacer start ups o crear empresas desde cero, y tampoco compramos empresas en dificultad con el fin de revertir esa situación. No, nosotros lo que hacemos es buscar las mejores oportunidades de negocios para nuestros inversores”, explicó Benedetti.  

IBF Negocios se apoya en tres grandes factores, en la búsqueda de negocios que sean oportunidades de inversión potables para los socios, en la unión del grupo de socios (que son quienes van a realizar la inversión y quienes pondrán los fondos necesarios) y en la garantía de que van a proveer todos los recursos necesarios para la estructuración del negocio, la sociedad, la dirección y el gerenciamiento del negocio una vez adquirido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.