Kevingston hace un try en Punta Carretas y va por crecer un 30% en 2019

(Por Santiago Magni) La marca de indumentaria Kevingston se mudó a José Ellauri 500, esquina José María Montero, a un local de 100 m², donde antes estaba Café Martínez. Con este nuevo local esperan mejorar las ventas un 30% y ven una buena oportunidad en la venta online, que lanzaron a fines de 2018.

Image description

“La expectativa para este año es de crecer un 30%, ya que estamos en un proceso de modernización, reinvención, donde incorporamos un canal de venta online a fines de 2018 y nos mudamos a un lugar con mayor visibilidad. Hay esperanzas de que el canal vía web tenga resultados similares a las tiendas oficiales”, explicó a InfoNegocios Jorge Malvar, director de Kevingston Uruguay.

“Nos ubicamos en una esquina estratégica, en un local que tiene 100 m² y está en una arteria que conecta Punta Carretas y Pocitos. Además continuamos operando en Carrasco, en la calle Arocena, y tenemos canales de venta en shoppings y el interior”, agregó.

La marca se encuentra en un proceso de aggiornamiento y modernización. “Ahora tenemos modelos más juveniles, pero mantenemos el modelo clásico y tradicional. La calidad de nuestros productos es un diferencial y los más pedidos son los bóxer, las remeras con distintos diseños y las camisas”, señaló Malvar.

“El capital humano y la espalda del equipo fue una clave al momento de mudarnos. Es un equipo consolidado y eso nos da tranquilidad de que vamos a andar bien”, añadió.

Con respecto a incorporar nuevas líneas de productos o incorporar nuevos segmentos en Uruguay Malvar comentó que “en Argentina hay modelos de Kevingston Mujer y Kevingston Home, puede que más adelante incursionemos en esos segmentos, pero es algo más a futuro”.

El 70% de la producción de Kevingston es en Argentina, mientras el resto es de Oriente. Además, hoy cuentan con más de 200 locales, de los cuales 100 se dividen entre Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Arabia Saudita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos