Kevingston hace un try en Punta Carretas y va por crecer un 30% en 2019

(Por Santiago Magni) La marca de indumentaria Kevingston se mudó a José Ellauri 500, esquina José María Montero, a un local de 100 m², donde antes estaba Café Martínez. Con este nuevo local esperan mejorar las ventas un 30% y ven una buena oportunidad en la venta online, que lanzaron a fines de 2018.

“La expectativa para este año es de crecer un 30%, ya que estamos en un proceso de modernización, reinvención, donde incorporamos un canal de venta online a fines de 2018 y nos mudamos a un lugar con mayor visibilidad. Hay esperanzas de que el canal vía web tenga resultados similares a las tiendas oficiales”, explicó a InfoNegocios Jorge Malvar, director de Kevingston Uruguay.

“Nos ubicamos en una esquina estratégica, en un local que tiene 100 m² y está en una arteria que conecta Punta Carretas y Pocitos. Además continuamos operando en Carrasco, en la calle Arocena, y tenemos canales de venta en shoppings y el interior”, agregó.

La marca se encuentra en un proceso de aggiornamiento y modernización. “Ahora tenemos modelos más juveniles, pero mantenemos el modelo clásico y tradicional. La calidad de nuestros productos es un diferencial y los más pedidos son los bóxer, las remeras con distintos diseños y las camisas”, señaló Malvar.

“El capital humano y la espalda del equipo fue una clave al momento de mudarnos. Es un equipo consolidado y eso nos da tranquilidad de que vamos a andar bien”, añadió.

Con respecto a incorporar nuevas líneas de productos o incorporar nuevos segmentos en Uruguay Malvar comentó que “en Argentina hay modelos de Kevingston Mujer y Kevingston Home, puede que más adelante incursionemos en esos segmentos, pero es algo más a futuro”.

El 70% de la producción de Kevingston es en Argentina, mientras el resto es de Oriente. Además, hoy cuentan con más de 200 locales, de los cuales 100 se dividen entre Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Arabia Saudita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.