Jorge Gabito, director del Consultorio Odontológico Gabito Mira

El Consultorio Odontológico Gabito Mira se creó en 1985 y luego de 10 años el director, Jorge Gabito Mira incorporó una filosofía de prestaciones en servicio de asistencia odontológica sustentada en salud y estética bucal. Su director participó de los almuerzos en InfoNegocios y esto fue lo que nos contó…

Image description

¿Dónde te encontrabas hace 10 años?

Hace 10 años me encontraba generando proyectos, viajando al exterior, estudiando, dictando conferencias y visitando clínicas odontológicas referentes a nivel regional, dado que nuestro consultorio, ya tiene 33 años de trayectoria y requiere permanente innovación.

Estaba desarrollando el sistema de Full mouth one day®, tratamiento intensivo en odontología del que somos pioneros, e incorporando nuevos tratamientos.

Tratábamos de mantener la clave del éxito que es la calidad que nos distingue.

¿Dónde te encontrás hoy?

Como todos los emprendimientos que tienen sus ciclos de vida, hoy nos encontramos con un Consultorio consolidado, con un staff de profesionales académicos altamente especializados, y  tecnología de avanzada. Preparándonos para el futuro.

Nos mantenemos relacionados a nivel regional e internacional con diferentes organizaciones y centros de asistencia, estamos  recibiendo pacientes del exterior e interior, que buscan nuestra propuesta de atención odontológica intensiva y de alta calidad, complementándolo con Turismo en salud.

También nos encontramos  en un momento de expansión en servicios  y reinvención a los tiempos que corren con nuevas propuestas asistenciales en Medicina Periodontal, un cambio del modelo, un enfoque algo diferente a lo tradicional de forma más racional y con profundo enfoque social en cuanto a salud general y odontológica

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Para los tiempos que corren, diez años para adelante es mucho, quizás no podamos pronosticar o trazar la linealidad como en los años anteriores.

Siempre apuesto a mejorar, a crecer de forma personal y profesional. Es la manera particular de encarar los distintos desafíos que se me presentan.

Creo que vamos a seguir teniendo grandes cambios a nivel científico, clínico, y tecnológico.

Me veo más que nada asesorando a mi staff,  que son quienes están en todo el proyecto y me imagino transmitiendo la experiencia y resolviendo la dinámica de la consulta.

Verdaderamente es muy difícil de hacer un pronóstico, sí es seguro que trataremos de mantener los valores que nos han distinguido desde siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.