Instituto Neone llega a Uruguay y busca 22 franquiciados

(Por Mathías Buela) La empresa argentina de educación se lanza a poner un pie (o varios) en Uruguay y ya tiene interesados en traer la franquicia a Montevideo y el interior.

 

Image description

El Instituto Neone se dedica a la capacitación en idiomas, siendo su principal diferencial la variada oferta: a diferencia de los institutos tradicionales, Neone llega con una carta de 13 idiomas entre los que elegir. En Argentina la empresa cuenta con 27 años de experiencia formando estudiantes y ahora decide cruzar a Uruguay para conquistar el territorio con su formato de franquicia, de la mano de la consultora Kamden. 

Desde 2018 Neone cuenta con un campus virtual donde se dictan clases a distancia y permite llegar a alumnos de todo el mundo. La pandemia potenció al campus multiplicando por 10 las ventas de cursos a través de dicha plataforma, con modelos de aula invertida (donde el alumno tiene participación activa en el aprendizaje), cursos personalizados (con un profesor para cada alumno) o cursos totalmente automatizados (el alumno puede acceder al curso en cualquier día y horario).

Natalia Druziuk, Directora y Fundadora de Instituto Neone, visitó Uruguay este fin de semana con motivo de la inauguración de la Expo Prado 2022, evento utilizado como escenario para dar a conocer la propuesta y buscar interesados en hacerse con la franquicia en nuestro país. En charla con InfoNegocios, Druziuk comentó que de acuerdo con el estudio de mercado previo que llevaron a cabo, el objetivo es llegar a un mínimo de 22 sedes en Uruguay. 

Se estima que la inversión para ser franquiciado va desde los  US$ 6.500 y el retorno se genera en los primeros seis u ocho meses. “Lo más atractivo para los empresarios que desean invertir es que nuestro modelo de negocio permite facturar durante todo el año. Tenemos tanta variedad de cursos que se pueden vender de enero a diciembre”. Las tareas a realizar desde las distintas oficinas de Uruguay estarán relacionadas a la venta, postventa y administración, por lo que la inversión inicial es destinada a la apertura de una oficina de atención. De ahí en más “nosotros como franquiciantes, le damos todo, campus incluido”. 

Actualmente hay varios interesados en abrir las primeras oficinas de Instituto Neone en Uruguay, destacándose algunos inversores de Montevideo y Paysandú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.