Instituto Neone llega a Uruguay y busca 22 franquiciados

(Por Mathías Buela) La empresa argentina de educación se lanza a poner un pie (o varios) en Uruguay y ya tiene interesados en traer la franquicia a Montevideo y el interior.

 

Image description

El Instituto Neone se dedica a la capacitación en idiomas, siendo su principal diferencial la variada oferta: a diferencia de los institutos tradicionales, Neone llega con una carta de 13 idiomas entre los que elegir. En Argentina la empresa cuenta con 27 años de experiencia formando estudiantes y ahora decide cruzar a Uruguay para conquistar el territorio con su formato de franquicia, de la mano de la consultora Kamden. 

Desde 2018 Neone cuenta con un campus virtual donde se dictan clases a distancia y permite llegar a alumnos de todo el mundo. La pandemia potenció al campus multiplicando por 10 las ventas de cursos a través de dicha plataforma, con modelos de aula invertida (donde el alumno tiene participación activa en el aprendizaje), cursos personalizados (con un profesor para cada alumno) o cursos totalmente automatizados (el alumno puede acceder al curso en cualquier día y horario).

Natalia Druziuk, Directora y Fundadora de Instituto Neone, visitó Uruguay este fin de semana con motivo de la inauguración de la Expo Prado 2022, evento utilizado como escenario para dar a conocer la propuesta y buscar interesados en hacerse con la franquicia en nuestro país. En charla con InfoNegocios, Druziuk comentó que de acuerdo con el estudio de mercado previo que llevaron a cabo, el objetivo es llegar a un mínimo de 22 sedes en Uruguay. 

Se estima que la inversión para ser franquiciado va desde los  US$ 6.500 y el retorno se genera en los primeros seis u ocho meses. “Lo más atractivo para los empresarios que desean invertir es que nuestro modelo de negocio permite facturar durante todo el año. Tenemos tanta variedad de cursos que se pueden vender de enero a diciembre”. Las tareas a realizar desde las distintas oficinas de Uruguay estarán relacionadas a la venta, postventa y administración, por lo que la inversión inicial es destinada a la apertura de una oficina de atención. De ahí en más “nosotros como franquiciantes, le damos todo, campus incluido”. 

Actualmente hay varios interesados en abrir las primeras oficinas de Instituto Neone en Uruguay, destacándose algunos inversores de Montevideo y Paysandú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.